Descripción del proyecto
Personalizar el tratamiento psicológico del dolor crónico
El dolor crónico no oncológico afecta profundamente a diversos aspectos de la vida de una persona. Las intervenciones psicológicas desempeñan un papel crucial al abordar esta afección, aunque constan de varios componentes. En la actualidad, no existe una clasificación precisa de dichos componentes, ni información sobre cuáles son los principios activos que favorecen los efectos del tratamiento y cuáles pueden ser redundantes o incluso perjudiciales. El equipo del proyecto RECOVER, financiado con fondos europeos y que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, tiene como objetivo comprender sus componentes fundamentales para optimizar los tratamientos y aumentar las tasas de respuesta. Los objetivos del proyecto incluyen diseccionar las intervenciones psicológicas para el dolor crónico, reevaluar su eficacia, investigar las características de los pacientes y desarrollar una aplicación abierta para perfeccionar y personalizar el tratamiento psicológico del dolor crónico.
Objetivo
Chronic non-cancer pain (CP) negatively impacts all areas of functioning, severely limiting quality of life and increasing the risk of mental disorders. Psychological interventions are a key part of treatment, with meta-analyses showing small to moderate effects on pain intensity and associated outcomes. Psychological interventions are themselves complex, with multiple, distinct components. There is presently no taxonomy of these components and no information about which components are the active ingredients supporting the treatment effect, which are redundant or even harmful and whether some patients respond better to some components rather than others. The RECOVER project is premised on two principles: (1) to optimize treatments, we need to know their building blocks; (2) to improve treatment response, we need to examine patient-level predictors of responses. The aims of RECOVER are (a) decomposing complex psychological interventions for CP; (b) re-evaluating efficacy by examining the specific contributions of components and combinations; c) examining patient characteristics (e.g.,age gender, pain history) predictive of better response to components or combinations and d) creating an open app based on the project findings, allowing users to personalize treatment by selecting the most effective components. The methodology will involve retrieving and reutilizing individual participant data from randomized controlled trials of psychological interventions for CP and using advanced meta-analytic methodology such as component network meta-analysis. Training activities will span the entire project duration, and the outcomes will be presented at international conferences and submitted to top-tier, peer-reviewed journals. RECOVER has the potential to make important strides toward optimizing and personalizing psychological treatment of chronic pain.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
35122 PADOVA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.