Descripción del proyecto
Comprender los aspectos sociales de las enfermedades vegetales
La sanidad vegetal es fundamental para el desarrollo sostenible, pero la investigación actual sobre enfermedades vegetales se centra sobre todo en los factores ecológicos y económicos y pasa por alto aspectos sociales como, por ejemplo, la vulnerabilidad y adaptabilidad de los agricultores. Por ello, el desarrollo de soluciones equitativas para controlar las enfermedades vegetales constituye todo un reto. En el proyecto PROPS, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, se concebirá un nuevo planteamiento para comprender la ecología política de las enfermedades vegetales, centrándose en «Xylella fastidiosa», una bacteria invasora considerada como la mayor amenaza para la sanidad vegetal de la Unión Europea. Para ello, se llevarán a cabo campo en las Islas Baleares y la Comunidad Valenciana, ambas afectadas por «X. fastidiosa». Los resultados ayudarán a elaborar políticas fitosanitarias más equitativas.
Objetivo
                                Plant health is vital for sustainable development. Plant pathogens threaten economies, food security, and rural livelihoods. Existing plant disease research focuses on ecology, epidemiology, and economic losses. This overlooks social questions such as what makes farmers vulnerable to plant disease and what enables them to adapt. Without this knowledge, it is difficult to develop equitable solutions to manage plant disease. 
During my MSCA fellowship, I will work with the Laboratory for the Analysis of Social-Ecological Systems in a Globalised World (LASEG) at the Autonomous University of Barcelona. Working with experts on environmental governance and rural wellbeing, I will develop a novel approach to understanding the political ecology of plant disease. My empirical focus is Xylella fastidiosa, an invasive bacteria that is considered the most serious threat to EU plant health in generations. I will conduct fieldwork in two regions of Spain facing an outbreak of XF: the Balearic Islands and the Valencian Community. During preliminary research in these regions in 2019 and 2022, I built a team of stakeholders that includes farmers, government officials, agricultural cooperatives, scientists, and more.  
I will 1) use Q-method to map stakeholder perspectives on Xylella governance; 2) interview farmers to understand Xylellas impacts in terms of differential vulnerability and ability to adapt; and 3) conduct participatory Photovoice workshops to engage rural communities in envisioning possible rural futures for living with Xylella. Through a six-month traineeship with the European Food Safety Authority (EFSA), my findings will feed into ongoing science and policy dialogues on Xylella. By foregrounding place-based knowledge, my approach will help inform more equitable plant health policies. Specifically, we will answer calls to merge top-down efforts to manage plant pathogens with bottom-up approaches that take into account farmers lived experiences and realities.
                            
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura agronomía protección fitosanitaria
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08193 Cerdanyola Del Valles
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        