Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Unlocking the Potential of Dredged Sediments : Towards Sustainable Geopolymers for Green Construction

Descripción del proyecto

Hacer del cemento un producto verde

La producción de hormigón contribuye en gran medida a las emisiones de gases de efecto invernadero, ya que representa hasta el 8 % del total mundial. Ello plantea un reto importante en la lucha contra el cambio climático. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto UP-RISE pretende revolucionar la producción de hormigón desarrollando un geopolímero ecológico basado en materiales dragados como precursores. Al transformar dichos materiales, ricos en aluminosilicatos, en geopolímeros sostenibles, el equipo del proyecto aborda las importantes emisiones de gases de efecto invernadero de la producción tradicional de cemento de Pórtland, contribuyendo a la reducción de CO2 y fomentando el desarrollo sostenible de infraestructuras. El equipo de UP-RISE pretende convertir un reto medioambiental en una oportunidad para la construcción ecológica, haciendo progresar tanto al sector de la construcción como al marítimo.

Objetivo

Climate change poses a global challenge, and the production of cement contributes significantly to greenhouse gas emissions (GHG) by 58%. This project is, therefore, poised to revolutionize the industry by developing an innovative, eco-friendly cement using dredged materials (DMs) as precursors to produce greener geopolymers. The latter are synthesized by mixing materials rich in aluminosilicates with an alkaline solution. The GHG of geopolymer concrete is ~73% and ~46% less than ordinary Portland cement (OPC) concrete, respectively. Geopolymers exhibit noticeably improved mechanical properties compared to OPC concrete and have been shown to have better resistance to acid attacks, high temperatures, and fire. However, the production of large quantities of geopolymer concrete is limited due to the declining availability of fly ash worldwide. Dredged sediments have been identified as a potential source of silica and alumina. This project sets out to establish the foundational science needed to transform DMs into materials suitable for structural applications, thus pioneering a sustainable path to CO2 reduction. This study will foster the adoption of these by-products in sustainable infrastructure development and create a roadmap for producing DM-based geopolymers. The research, led by me, Dr. Amine el Mahdi Safhi, under the mentorship of Dr. Mahdi Kioumarsi and Dr. Shima Pilehvar at stfold University College (Hi) in Norway, will bolster my skills in materials and structural engineering, preparing me for an expansive academic career. The project is an international endeavor, with the collaboration of Dr. Ahmed Soliman from Concordia University (Canada) and industrial partner NETICS (Netherlands). Our vision is to turn an environmental challenge into an opportunity for sustainable development. By harnessing DMs, we will not only transform the cement industry but also positively impact society and the environment.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

HOGSKOLEN I OSTFOLD
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 226 751,04
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0