Descripción del proyecto
Cómo solucionar la crisis energética en las redes del futuro
A medida que avanzamos hacia el futuro, la demanda de conectividad se dispara, impulsada por las promesas de las redes 5G y 6G. Sin embargo, este salto conlleva una «crisis energética» con un mayor consumo de energía que podría socavar las mejoras del ancho de banda. Con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto ENGCoN aborda este desafío crítico diseñando una red de comunicaciones eficiente en materia de energía. Para abordar tanto la escasez de energía como los problemas de costos en las TIC, utiliza análisis energéticos detallados y actualiza los equipos basados en tecnología de semiconductores de vanguardia. En el proyecto se proporcionarán puntos de referencia y estrategias para la implementación de una tecnología sustentable, lo que respalda los objetivos de una infraestructura de TI ecológica, segura y resiliente y maximiza al mismo tiempo el impacto social de las tecnologías emergentes.
Objetivo
The communication networks of the future are expected to manage an explosive demand for connectivity and be sufficiently robust
to deliver on all the promised benefits of 5G and 6G. A significant challenge to achieving such ambitions is the “energy crunch”: the
use of increased power will inevitably create problems for enhancing bandwidth. However, the ICT sector itself has the potential not
only to solve the energy crunch in networks but also to deliver significant savings on energy costs.
My Fellowship addresses this energy crunch and energy efficiency in future networks. This project will develop a comprehensive
design of an energy-efficient communication network that can manage the colossal demands for data. It will combine top-down and
bottom-up energy analyses to obtain a comprehensive view of energy use and trends. It shall survey equipment over time and
renormalize them based on the latest developments in the field of semiconductor electronics. My work will facilitate building new
models for emerging technologies such as 5G/6G core and federated artificial intelligence. By establishing an accurate picture of
energy trends, it will establish key benchmarks and challenges for products and emerging technologies related to their energy use
and sustainability. It will present strategies for sustainable deployment and operation of technologies and ways to maximize their
impact on sustainability across society. Its outcomes will lead to the enhancement of energy efficiency of communication networks
and support European Commission’s digital strategies, e.g. to sustain a green, secure and resilient IT infrastructure.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
D02 CX56 Dublin
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.