Descripción del proyecto
Relación histórica entre Corea del Sur, Corea del Norte y el Organismo Internacional de Energía Atómica
Las garantías nucleares internacionales y la verificación del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) son fundamentales para evitar el uso indebido de material y tecnología nucleares con fines militares. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto IAEA2KOREAS investiga la relación histórica entre el OIEA y Corea del Sur y Corea del Norte en materia de proliferación nuclear. Corea del Sur tuvo un programa oculto de armas nucleares en los años setenta del siglo pasado, y las sospechas sobre sus ambiciones nucleares resurgieron en 2004. Corea del Norte se retiró como miembro del OIEA en 1994 y finalmente expulsó a los inspectores del OIEA en 2009. El proyecto arroja luz sobre la historia de los retos y la contribución de las dos Coreas al OIEA y examina las lecciones aprendidas por este organismo.
Objetivo
International verification through the International Atomic Energy Agency (IAEA) safeguards forms the cornerstone of global nuclear nonproliferation efforts to prevent the misuse of nuclear material and technology for military purposes. This research examines several critical junctures in the historical development of the relationship between the IAEA and the two Koreas – South Korea (ROK) and North Korea (DPRK) – to address how this international organization has evolved in its handling of nuclear proliferators. Historical paths of the IAEA with the two Koreas – the North which succeeded in developing its own bombs vs. the South which abandoned its weapons program – have been more complicated and less one-sided than what is commonly believed. South Korea became an IAEA member state in 1957 and ratified the NPT in 1975, but it maintained a clandestine nuclear weapons program throughout the 1970s. Furthermore, although South Korea’s military nuclear pursuits were halted when its president was assassinated in 1979, suspicions about its nuclear ambitions were revived when the ROK government disclosed its past nuclear activities as it signed the Additional Protocol with the IAEA in 2004. It revealed that ROK scientists separated a small amount of plutonium from irradiated uranium in 1982 and conducted some “laboratory-scale experiments” in 2000 to enrich uranium up to a higher level than what was allowed by the IAEA. The case of the DPRK with the IAEA was more dramatic, as widely known, with its withdrawal from IAEA membership in 1994 and its expulsion of IAEA inspectors. Thus, based on extensive research in the ROK, US, and IAEA archives, analysis of open-source data, and interviews with key stakeholders, this project intends to shed new light on the understudied history of the two Koreas’ challenges and contribution to the IAEA and further examine any lessons that the IAEA learned through its turbulent relationship with one successful and one failed proliferator.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías ingeniería nuclear
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1010 WIEN
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.