Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Re-Making Sex: Observing, Representing, and Explaining Sex Difference in Early Modern European Vernaculars

Descripción del proyecto

Un análisis de las nociones históricas de la sexualidad humana

Durante siglos, la comprensión del sexo y el género humanos ha experimentado una evolución profunda. Al principio, el «modelo de un solo sexo» representaba los cuerpos masculino y femenino como si existieran en un continuo, y más tarde, en el siglo XIX, fue suplantado por el «modelo de dos sexos». Sin embargo, los argumentos influyentes de Thomas Laqueur en «Making Sex» suscitaron el debate académico y pusieron en tela de juicio esta narrativa. Con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie (MSCA), el equipo del proyecto Re-Making Sex revisa textos históricos de 1600 a 1800 en toda Europa para arrojar luz sobre los entresijos de la determinación del sexo y sus implicaciones sociales. Al analizar las representaciones de las diferencias sexuales, el hermafroditismo y la reproducción, en el proyecto se revelan debates matizados sobre las similitudes anatómicas, la ambigüedad sexual y las normas de género. También se exploran las ansiedades sociales, la dinámica familiar, la alfabetización y la sexualidad.

Objetivo

"Since Thomas Laqueur's controversial arguments in Making Sex: Body and Gender from the Greeks to Freud (1990), scholars of gender history have debated the shift from so-called ""one-sex model,"" in which the bodily differences between male and female human beings were thought to exist on a continuum from a fully formed human male body to an inferior, ""less male"" female body, to the modern ""two-sex model"" at the beginning of the nineteenth century. Building on critiques of Laqueur's arguments, this project analyzes vernacular texts treating sex differences, hermaphroditism, and human reproduction circa 1600-1800 in German, French, English, and Spanish in medical and non-medical sources. Although the ""one-sex model"" did not dominate premodern and early modern medical discussions of sex difference as Laqueur argues, in the learned Latin traditions taught in medical faculties in universities, European vernacular literatures in the seventeenth and eighteenth centuries paid special attention to specific visual and spatial analogies between male and female anatomies and debated the possibilities and implications of sex ambiguity and sex change. The project analyzes how vernacular texts described the determination of sex difference, the extent to which male and female bodies were different, and in what sense, what the stakes were of failing to determine the maleness or femaleness of a body, and the specific social, political, and religious anxieties about gender roles and norms, the family, literacy, sexuality, and religious piety were expressed and developed in the discussions of sex difference and determination."

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITAT WIEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 183 600,96
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0