Descripción del proyecto
Desarrollar un marco reglamentario para la inteligencia artificial ecológica
La rápida mejora de las tecnologías de inteligencia artificial (IA) la ha convertido en una herramienta prometedora en la lucha contra el cambio climático. Sin embargo, en realidad se echa en falta un discurso regulador sólido y una hoja de ruta que promueva un método de IA sostenible y centrado en el medio ambiente. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto EcoAI desarrollará un marco reglamentario innovador desde una perspectiva centrada en el medio ambiente para el funcionamiento y desarrollo de una IA ecológica. Asimismo, se centrará en la sostenibilidad y la ayuda a la elaboración de políticas, la toma de decisiones y la investigación sobre el cambio climático. El equipo del proyecto pondrá a prueba el marco en el ordenamiento jurídico de la Unión Europea y estudiará su posible ampliación para ayudar a otros países, como Brasil.
Objetivo
EcoAI aims at creating a new regulatory framework for an ecological AI to align AI development with sustainability, bridging gaps in scholarly efforts but also providing policy suggestions to EU institutions, facilitating evidence-based decision making, and ensuring that the proposed regulatory framework is a blueprint both for technology regulation more broadly, and for non-EU Countries (Brazil will be a case study in this respect). Other Countries’ legislation could also be influenced by signing cooperation agreement on the sustainable use of AI. It is for this reason that EcoAI aims also at drafting a proposal for an agreement between the EU and Brazil to strengthen their cooperation in addressing the global challenge of climate change using AI. To build this new framework and the proposal for an agreement on AI for the public good between the EU and Brazil, I will develop and test in intersectoral practical environments and in two different legal frameworks, i.e. EU and Brazil, the innovative concept of “Ecological AI”: the possibility of using AI in an “ecological” way for the public good, in accordance with the fundamental rights enshrined in the Charter of Fundamental Rights of the EU . To reach this objective, EcoAI has a strong interdisciplinary approach, bridging law, computer science, and political sciences, with some exposure to sociology, taking into primary account the needs of the public and private sector, and those of citizens, who are the category mainly exposed to the negative effects of climate change. To ensure the successful implementation of these project goals, to gain new skills and competences, and to identify solutions to two of the biggest challenges of our time, the University of Siena (UNISI) and the University of San Paolo (USP) are the most appropriate venues. This research directly contribute to achieving Horizon Europe, the European Green Deal, the European Data Strategy, the Digital Compass 2030 Targets, and the SDGs.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
53100 Siena
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.