Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Non-Animal Platform for Nanoparticle-Based Delivery across the blood-brain barrier Interface with Vehicle Evolution

Descripción del proyecto

Administración de fármacos a través de la barrera hematoencefálica

La barrera hematoencefálica (BHE) obstaculiza el tratamiento de afecciones del sistema nervioso central (SNC) como la enfermedad de Parkinson, la enfermedad de Alzheimer y los tumores encefálicos, ya que impide que más del 95 % de los fármacos candidatos lleguen eficazmente al encéfalo. El proyecto NAP4DIVE, financiado con fondos europeos, aborda este problema mediante el desarrollo de alternativas avanzadas no animales para probar la administración de fármacos basados en nanopartículas (NP) a través de la BHE. El equipo del proyecto creará dos herramientas complementarias: una BHE en un chip de alto rendimiento y un simulador de diseño de NP basado en aprendizaje automático. Estas herramientas ayudarán a identificar los diseños de NP más prometedores, reduciendo los ensayos con animales hasta en un 95 % y los costes en un 30 %. NAP4DIVE ofrece una solución sostenible para un mejor desarrollo de fármacos para el SNC y nuevos tratamientos eficaces para millones de personas.

Objetivo

The blood-brain barrier (BBB) is a major obstacle in treating diseases of the central nervous system (CNS) such as Parkinson's, Alzheimer's, Schizophrenia and brain cancer, affecting 180 million Europeans with less than 5% of current candidate drugs effectively reaching the brain. NAP4DIVE strives to revolutionize the traditionally expensive and inefficient drug development for these diseases by establishing advanced non-animal alternatives for testing and predicting nanoparticle (NP)-based drug delivery across the human BBB. This approach aligns with EU and global initiatives to reduce animal testing and advance human-based biomedical research models. The project will develop two complementary non-animal tools: a high-throughput BBB-on-Chip and an in silico model based on machine-learning (“NP Design Simulator”). A digital repository of optimized nanoparticle designs “NP Design Library” will be created to gather publicly available and newly obtained NP characterisation data, specialised for BBB delivery. The Design simulator screens thousands of NP designs to recommend the most promising ones, which will be tested in vitro on the microfluidic BBB-on-Chip with real-time measurement of barrier integrity. The accuracy and physiological relevance of both tools will be validated by the pharmaceutical partner through comparison with clinical and pre-clinical data. NAP4DIVE tools will reduce animal use in CNS drug development by up to 95% while saving 30 % of costs. By identifying nanoparticles for cross-BBB drug delivery and offering avenues for new effective treatment options, NAP4DIVE addresses one of the most pressing healthcare challenges of the century. A comprehensive HTA will demonstrate market readiness and cost-effectiveness of the tools, an ethical assessment will analyse harm reduction and engagement with regulators and policy makers will promote non-animal alternatives in preclinical testing on a larger scale.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-HLTH-2024-TOOL-05-two-stage

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

ABO AKADEMI
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 388 108,93
Dirección
DOMKYRKOTORGET 3
20500 ABO
Finlandia

Ver en el mapa

Región
Manner-Suomi Etelä-Suomi Varsinais-Suomi
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (10)

Mi folleto 0 0