Descripción del proyecto
Formar a los jóvenes de hoy para un futuro más sano
Formar a los niños y adolescentes para que adopten estilos de vida saludables, abordando al mismo tiempo las desigualdades sanitarias, es un reto fundamental. Muchas de las intervenciones actuales se centran en un único actor o comportamiento específico, como la actividad física, lo que limita su impacto más amplio. Tampoco suelen tener en cuenta diversos factores socioeconómicos y medioambientales que influyen en su eficacia. Además, las soluciones personalizadas a gran escala son escasas. El equipo del proyecto YEAH, financiado con fondos europeos, pretende abordar estos problemas desarrollando una intervención personalizada, digital y centrada en la persona. Dirigido a niños (de ocho a diez años) y adolescentes (de catorce a dieciséis años), fomenta las interacciones sociales con múltiples actores de su entorno y promueve una serie de comportamientos saludables (actividad física, comportamientos sedentarios, dieta, sueño). Al integrar métodos basados en la teoría y en los datos, en el proyecto se garantizan intervenciones adaptadas, con impacto y sostenibles, evaluadas en términos de rentabilidad y equidad.
Objetivo
Empowering children and adolescents to adopt healthy lifestyles while tackling health inequalities is crucial. Person-centred interventions have been developed to this end but face several challenges: they are often restricted to one specific actor of children’s environment (teachers, parents, or peers) and rarely target several significant others simultaneously, they are often restricted to one specific behaviour (e.g. physical activity) or life domain (e.g. school), their effectiveness may differ according to socio-economic or socio-spatial conditions, and they are rarely both large-scale and personalised to individuals' needs. To address these challenges, and in line with the call, the ambition of YEAH! is to develop an innovative personalised person-centred digital intervention that: (1) promotes children (8-10 years) and adolescents’ (14-16 years) social interactions with multiple actors of their environment, (2) targets multiple health behaviours (physical activity, sedentary behaviours, diet, sleep), (3) combines in a novel manner evidence-based knowledge of optimal intervention features (theory-driven approach), with co-creation with end-users and stakeholders (data-driven approach) to tailor the intervention to the local context and target group, and (4) relies on a state-of-the-art method of intervention development to rigorously measure and verify its impact, optimise its sustainable implementation in the community and its equity, and evaluate its cost-effectiveness. To do so, YEAH!, which is coordinated by a woman researcher, will articulate interdisciplinary methods and concepts from psychology (health, social, developmental), public health, psychiatry, social marketing, geography, geomatics, environmental epidemiology, IT and computer sciences, statistics, physiology, and medicine, and on the participation of stakeholders (children and adolescents, parents, teachers, healthcare professionals, educators, local and national authorities).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales ciencias de la educación didáctica
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica psiquiatría
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología
- ciencias sociales psicología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.1 - Health
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.1.1 - Health throughout the Life Course
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.1.6 - Health Care Systems
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.1.5 - Tools, Technologies and Digital Solutions for Health and Care, including personalised medicine
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-HLTH-2024-STAYHLTH-01-two-stage
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
38058 GRENOBLE
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.