Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

DEMONSTRATION AND MODELLING OF NBS TO ENHANCE THE RESILIENCE OF MEDITERRANEAN AGRO-SILVO-PASTORAL ECOSYSTEMS AND LANDSCAPES (DRYAD)

Descripción del proyecto

Reforzar la resiliencia climática de los ecosistemas mediterráneos

Los ecosistemas agrosilvopastorales mediterráneos, como la dehesa española y el montado portugués, son vitales para las comunidades y economías locales, pero están amenazados por el cambio climático. Las sequías, los incendios forestales y la elevada mortalidad de los árboles suponen graves riesgos para estos paisajes. Abordar dichos retos requiere soluciones locales y métodos transformadores para aumentar la resiliencia climática. Asimismo, las comunidades y autoridades locales necesitan apoyo para adaptarse eficazmente. En este contexto, el equipo del proyecto DRYAD, financiado con fondos europeos, pretende afrontar esos problemas desarrollando y aplicando soluciones basadas en la naturaleza y resilientes al clima. Centrándose en regiones como Andalucía, Alentejo y Cerdeña, el equipo de DRYAD probará soluciones basadas en la naturaleza innovadoras, transfiriendo posteriormente aquellas que sean exitosas a otras regiones. Mediante la participación de las autoridades locales, las partes interesadas y los ciudadanos a través de laboratorios vivientes, en el proyecto DRYAD se pretende crear prácticas sostenibles y adaptables.

Objetivo

Mediterranean agrosilvopastoral ecosystems (MAEs), such as Dehesa in Spain, Montado in Portugal, Meriagos in Italy, & Valonian oak forests in Greece, provide essential environmental services and influence significantly local communities and their economies. MAEs are expected to be severely affected by climate impacts and extreme conditions such as droughts, high tree mortality and wildfires. Addressing these challenges, requires supporting local communities and authorities with local solutions and transformations towards climate-resilience. This DRYAD proposal supports the Mission Adaptation to Climate Change by developing and implementing real-life, climate-resilient nature-based solutions (NBS) for MAEs. DRYAD combines front-line scientific, technological, social, and business innovations as well as transformative solutions. The proposal will be centered around development, testing and demonstrating NBSs in 5 demonstration regions including Andalusia and Extremadura (ES), Alentejo (PT), Sardinia (IT) and Aetoloakarnania (EL) (5 in Cohesion Fund Regions). The most promising NBSs will be transferred to these 3 replicating regions: Castilla-y-León (ES), Occitanie (FR) and Tuscany (IT). Furthermore, DRYAD will support a multi-level and cross-sectoral integrated and adaptive management governance via development of Decision Support Systems. DRYAD will mobilize regional and local authorities and stakeholders that own the climate challenge, research entities, private/public foundations, companies & citizens and involve them in co-creation, co-implementation, and co-validation processes by means of Living Labs. This will lead to the creation of real, widely re-applicable solutions with long-lasting impacts. The project will provide tools and implementation guidelines to promote sustainable and climate-resilient practices and facilitate regional adaptation plans, contributing to the Nature Restoration Law in terms of resilient nature and climate adaptations.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MISS-2023-CLIMA-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDADE DA CORUNA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 915 000,00
Dirección
CALLE DE LA MAESTRANZA 9
15001 La Coruna
España

Ver en el mapa

Región
Noroeste Galicia A Coruña
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 915 000,00

Participantes (23)

Socios (3)

Mi folleto 0 0