Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

IMPROVing lifElong health and development for children and adults born very PRETERM – observational studies to enhance randomised trials for comparative effectiveness research

Descripción del proyecto

Cuidados para los recién nacidos muy prematuros

Cada año nacen en Europa más de cincuenta mil niños muy prematuros (antes de las treinta y dos semanas de gestación), que afrontan problemas de por vida como trastornos cognitivos, enfermedades respiratorias y trastornos psiquiátricos. A pesar del aumento de las tasas de supervivencia, los resultados sanitarios a largo plazo no han mejorado. La necesidad de tratamientos basados en pruebas, rentables y accesibles es urgente, pero la investigación se ve obstaculizada por las barreras éticas y logísticas. El equipo del proyecto IMPROVE PRETERM, financiado con fondos europeos, reúne a diversos equipos multidisciplinares de trece países para evaluar las intervenciones como los tratamientos con corticosteroides, los programas de seguimiento y las estrategias de vacunación. Los logros incluyen herramientas para evaluar el desarrollo de los niños y una plataforma de datos sostenible diseñada para optimizar el uso de datos poblacionales en la investigación de las políticas sanitarias, sociales y educativas que mejoren la salud y el bienestar de los recién nacidos muy prematuros y sus familias.

Objetivo

IMPROVE PRETERM aims to optimise the discovery and use of cost-effective, affordable and accessible interventions at birth and in early childhood to mitigate the adverse consequences of very preterm birth (VPT; <32 weeks of gestation). These include cerebral palsy, motor and cognitive impairment, visual/auditory deficits, respiratory illnesses, and psychiatric disorders and affect lifelong health and wellbeing. The VPT population is of high public health need as long-term outcomes are not improving despite increased survival, due to logistic and ethical challenges in generating evidence on effective interventions, leading to unstandardised and suboptimal care.
Multidisciplinary, geographically diverse (13 country) research teams, working with key stakeholders (families, patients, health professionals and policymakers) will leverage advances in causal inference methods and optimise existing data sources (trials, cohort studies, birth registers, neonatal networks) within an established European federated platform for Comparative Effectiveness Research (CER). Use Cases will compare high-priority interventions: 1) antenatal and postnatal corticosteroid treatment, 2) follow-up and intervention programmes and 3) vaccine strategies. Capacity-building outputs will be: 1) a generalisable Lifecourse CER Framework (core outcome sets, methodological guidelines for causal inference and economic evaluation); 2) an open-source validated and standardised parent-report tool for assessing child development; 3) data sources (>30) and analytic methods on a sustainable, privacy-preserving FAIR platform.
IMPROVE PRETERM will consider a broad range of patient-valued outcomes, extending current assessment periods beyond infancy, to provide holistic, cost-effective solutions for high-quality CER. Outputs will improve the use of evidence-based care by clinicians and policymakers, reduce the preventable health burden and promote better quality of life for VPT individuals and their families.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-HLTH-2024-DISEASE-03-two-stage

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INSTITUT NATIONAL DE LA SANTE ET DE LA RECHERCHE MEDICALE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 788 252,50
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (18)

Socios (1)

Mi folleto 0 0