Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Unravelling ultrafine particulate matter and micro nano plastic's mechanisms of impact on fetal health

Descripción del proyecto

Aerosoles emergentes y sus efectos en los fetos

Las sustancias ingeridas o inhaladas por una madre embarazada pueden dañar al feto en desarrollo, a menudo con efectos para toda la vida. La contaminación atmosférica por partículas ultrafinas generadas en el medio ambiente, a menudo como subproductos de la combustión de combustibles fósiles, así como por micronanoplásticos, es un problema de salud pública que va en aumento. Estas partículas, debido a su pequeño tamaño, pueden alcanzar las regiones pulmonares más profundas, atravesar el torrente sanguíneo y llegar por todo el organismo. El equipo del proyecto UPRISE, financiado con fondos europeos, pretende comprender mejor esta amenaza. Creará bases de datos de exposición y desarrollará modelos de evaluación. El consorcio también estudiará a las mujeres embarazadas expuestas a estos contaminantes e investigará los resultados adversos en el parto mediante análisis transcriptómicos, epigenéticos o de mutaciones mitocondriales. También se hará un seguimiento de los bebés durante el primer año de vida.

Objetivo

The UPRISE project aims to unravel the complex mechanisms by which air pollution, in particular ultrafine particles (UFPs) and micro-nanoplastics (MNPs), disrupt normal fetal development leading to an increased risk of adverse birth outcomes (ABOs), including preterm birth, increasing the risk of premature children to develop a range of non-communicable diseases (NCDs) in adulthood. UPRISE will develop exposure databases and assessment models for these emerging pollutants in different exposure scenarios to improve our understanding of their sources, concentrations and dispersion patterns. UPRISE will include a clinical study with pregnant participants exposed to different levels of UFPs and MNPs pollution to analyse possible modes of action leading to ABO based on transcriptomic, epigenetic or mitochondrial mutation analysis and subsequently identify possible key events, including molecular initiating events. As a result, causal models supported by weight-of-evidence analysis will be developed to demonstrate the link between contaminant uptake and events triggering the ABO of interest. To facilitate the dissemination of results and their application in policy-making, UPRISE will develop user-friendly tools for reporting and sharing data, with the aim of facilitating the integration of scientific evidence into the updating of European and national air quality standards. By advancing in the quantification of the public health impact of prenatal air pollution exposure and providing guidelines and decision support tools for policy makers, the project will contribute to reducing the burden of NCDs associated with preterm birth and other ABOs.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-HLTH-2024-ENVHLTH-02-two-stage

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FUNDACION PARA LA INVESTIGACION DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO LA FE DE LA COMUNIDAD VALENCIANA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 352 452,48
Dirección
AV FERNANDO ABRIL MARTORELL 106
46026 Valencia
España

Ver en el mapa

Región
Este Comunitat Valenciana Valencia/València
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (12)

Socios (1)

Mi folleto 0 0