Descripción del proyecto
Investigación biomédica con órganos en un chip basados en humanos
Los ensayos tradicionales con animales suelen ser poco fiables a la hora de predecir las respuestas humanas. Los modelos preclínicos actuales tampoco reproducen la complejidad de las enfermedades humanas, lo que limita su utilidad. Esto es un reto para los investigadores que intentan comprender las enfermedades y probar tratamientos nuevos. Para superarlo, se necesita un método más preciso y basado en el ser humano. En este contexto, el equipo del proyecto PHOENIX, financiado con fondos europeos, desarrollará órganos en un chip (OoC) de nueva generación. Con esta tecnología se imitan con mayor fidelidad los tejidos humanos, lo que proporciona una mejor plataforma para el estudio de las enfermedades. En PHOENIX se crearán dos plataformas, μHeart para tejidos cardíacos y μNMC para circuitos neuromusculares, en las que se abordarán las limitaciones de los modelos de OoC actuales. Al reducir la dependencia de los ensayos con animales, en PHOENIX se contribuirá a acelerar el desarrollo de fármacos y terapias más seguros.
Objetivo
PHOENIX aims to revolutionise biomedical research by developing the next generation human-based Organs-on-chips (OoC). OoC is a promising technology potentially able to outperform conventional preclinical models in providing patho-physiologically relevant setting for investigating human diseases, thus tackling the limited translational value of animal testing. OoC wide adoption is currently hampered by poor maturation of cellular models and shortage of non-destructive readout methods. PHOENIX will take current OoC platforms to the next level, overcoming such limitations by integration of core technologies already validated by the Consortium, namely Electric Recording (3dMEA), Force Sensing (3dFORCE) and Mechanical Stimulation (3dMECH).
Two platforms will be developed: i) μHeart, to model functional cardiac tissues, and ii) μNMC to model neuro-muscular circuits. PHOENIX ecosystem will be completed by satellite products and qualified against specific contexts of use in clinically and industrially relevant environments. PHOENIX potential will be showcased with two genetic pathologies as demonstrators: LMNA-cardiomyopathies and Freidreich’s Ataxia, conditions in which electrical instability and mechanical impairment play important roles. For each platform, two versions will be released (Base and Pro), addressing the need of identified customer segments (research labs and Pharma/Biotech).
In line with the 3Rs, PHOENIX platforms represent the ideal clinically relevant tools to test drugs and gene therapies, leading to faster/safer development processes, reducing the need for animal testing. Robust dissemination, exploitation and communication activities will address both key stakeholders (OoC players, end-users, end-beneficiaries and regulatory bodies) and society at large, fostering acceptance, adoption, economic viability and regulatory compliance.
PHOENIX will last 4 years with a Consortium comprising 9 partners (Academic, SMEs and LEs) from 4 EU Countries.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ciencias médicas y de la saludbiotecnología médicaingeniería genéticaterapia génica
- ciencias médicas y de la saludbiotecnología médicatecnologías celularescélulas madre
- ciencias naturalesciencias físicaselectromagnetismo y electrónicamicroelectrónica
- ingeniería y tecnologíaotras ingenierías y tecnologíasmicrotecnologíaórgano en un chip
- ciencias médicas y de la saludmedicina básicafarmacología y farmacia
Palabras clave
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
HORIZON-HLTH-2024-TOOL-05-two-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaRégimen de financiación
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation ActionsCoordinador
20133 Milano
Italia