Descripción del proyecto
Inteligencia artificial innovadora para prevenir las enfermedades cardiovasculares y la diabetes
La prevalencia de las enfermedades no transmisibles, como las enfermedades cardiovasculares y la diabetes, está aumentando, lo cual plantea importantes retos para la sanidad pública. El proyecto SHIELD, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo atajar esta situación utilizando la inteligencia artificial para prevenir esas afecciones. En SHIELD se recopilarán datos multimodales de distintos agentes de la atención sanitaria para crear puntuaciones de riesgo e intervenciones de prevención personalizadas. Estas intervenciones, probadas en España, Italia y Suiza, se realizan a través de una aplicación móvil e incluyen objetivos de cambio de comportamiento, recomendaciones sobre el estilo de vida y contenidos de alfabetización sanitaria para reducir el riesgo y la progresión. SHIELD pretende mejorar la prevención y el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares y la diabetes al orientar los planes de atención con indicadores de riesgo individuales.
Objetivo
The prevalence of Non-Communicable Diseases is forcing countries to consider different initiatives aimed at reducing the burden and impact of these diseases.
In this sense, SHIELD pioneers an innovative approach to preventing cardiovascular diseases (CVD) and diabetes at all stages of disease and considering the strong relationship among them. Utilizing advanced AI, SHIELD offers personalized interventions following a hierarchical model based on patients' risk profiles. These profiles are continuously assessed through risk stratification and disease progression tools, leading to low, moderate, and high-risk layers, each requiring distinct prevention strategies, from halting disease progression to preventing relapse and complications.
Initial risk assessment will include genetics, demographics, socio-economic status, environment, behavior, and medical conditions, using datasets like SHARE or ELSA, and retrospective hospital data (4,500+ patients). Later-stage disease analysis will also entail polypharmacy, treatment adherence, wearables, psychosocial factors, PROMs, and PREMs, allowing for individualized interventions and real-time alerts for professionals through the SHIELD dashboard. SHIELD also prioritizes the quality and security of these data, creating a standardized data homogenization model and federated learning approach to keep sensitive data locally. Transparency is provided through explainable ML tools.
Interventions are accessible via mobile apps, providing resources, recommendations, education, and local services. Optimization algorithms enhance user engagement, and a chatbot, trained on patient data, offers continuous support with professional oversight.
SHIELD will be validated in 3 pilots, involving more than 2,300 individuals along 2 years. The aim is to get knowledge on the cost-effectiveness and efficacy of the prevention strategy proposed by SHIELD and to get insights for effective primary prevention pathways with population-wide impact.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.1 - Health
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.1.1 - Health throughout the Life Course
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.1.6 - Health Care Systems
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-HLTH-2024-STAYHLTH-01-two-stage
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28036 Madrid
España
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.