Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Strict protection, restoration and co-management of Marine Protected Areas to ensure effective ecosystem conservation and improved connectivity of Blue Corridors

Objetivo

The BLUE CONNECT project addresses the urgent need to protect and restore marine habitats and ecosystems and to reach ambitious EU and global protection and restoration targets by 2030. Together with Marine Protected Area (MPA) managers, authorities, industries, and local communities from 12 Demonstration sites and beyond, BLUE CONNECT is co-developing, promoting, and demonstrating a systematic approach to marine conservation planning and management. This collaborative effort will result in the creation of a powerful Blueprint, directly supporting 1) setting science-based conservation objectives, 2) co-defining conservation actions for effective MPA co-management, 3) ensuring conservation effectiveness and 4) demonstrating the high potential of these tools for replicability and broader use. This will be made possible by establishing a holistic modelling framework that integrates various elements of biodiversity, ecological functioning, ecosystem services, and connectivity, while also considering inputs from stakeholders and local communities regarding social, economic, and cultural aspects when defining MPAs and ecological corridors. The project will contribute to a more comprehensive, science-based and inclusive approach to designating new MPAs or expanding existing ones, transitioning to strict protection, restoring ecosystems, enhancing ecological connectivity, and facilitating MPA co-management. By fostering just and fair stakeholder cooperation and citizen science initiatives, BLUE CONNECT will build a greater feeling of co-ownership of protected and restored marine ecosystems and MPA networks and empower communities to play a crucial role in safeguarding our seas.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MISS-2023-OCEAN-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

SUBMARINER NETWORK FOR BLUE GROWTH EWIV
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 087 500,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 087 500,00

Participantes (20)

Socios (4)

Mi folleto 0 0