Descripción del proyecto
Nuevas cadenas de suministro de pilas en la Unión Europea
En la carrera hacia un transporte por carretera sostenible, la Unión Europea (UE) se enfrenta a un obstáculo: la actual cadena de suministro de baterías carece de rastreabilidad, sostenibilidad y circularidad. Ello supone un reto para la competitividad de la región en vehículos eléctricos. El equipo del proyecto BASE, financiado con fondos europeos, pretende revolucionar el panorama con su pasaporte digital para baterías. Al aprovechar tecnologías de vanguardia como los libros de contabilidad distribuidos, el equipo de BASE garantiza una gestión transparente y segura de los datos, desde las materias primas hasta el reciclaje al final de su vida útil. Dicha innovación no solo mejora el rendimiento y la seguridad de las baterías, sino que también reduce la dependencia de materias primas fundamentales procedentes de países no pertenecientes a la UE. Mediante aplicaciones piloto y metodologías sólidas, el equipo de BASE promete un futuro más ecológico al prolongar la vida útil de las baterías, lo cual supone un avance significativo hacia los objetivos de neutralidad climática de la UE.
Objetivo
                                The battery, although central to the green transition of road transport, currently suffers from a supply chain that lacks traceability, sustainability, resiliency, and circularity. Critical Raw Materials (CRMs) are essential for battery manufacturing. The explosive growth of electric vehicles, driven by climate neutrality policy objectives, will pressure the CRM supply chain and increase EU dependency on third countries, resulting in decreased competitiveness for EU automotive and battery manufacturers. Implementing the digital battery passport (DBP) concept in the battery value chain could resolve these issues.
The main goal of the BASE project is to develop, validate, and implement a working DBP service, as mandated by the “Regulation.” This will be achieved by exploiting data collected through a number of constantly evolving tools and methods, ensuring a transparent, secure, and cost-efficient platform operation, while also catalyzing the growth of circular businesses. BASE will develop transparent methodologies to calculate battery performance and ESGE indicators, ensuring traceability down to the CRM level throughout the entire battery value chain. In the physical domain, this will be achieved through the mass balancing approach. On the data management side, by exploiting distributed ledger technology, BASE will ensure built-in data authenticity verification along the value chain, with no data duplication, avoiding data manipulation, assuring privacy by design, and promoting data interoperability.
The DBP will provide up-to-date and accurate data on battery performance indicators, remaining useful life, dismantling, material composition, and safety. This will allow for an increase in the useful service life of batteries and more efficient recycling, which will enhance resource efficiency, reduce waste, and decrease EU dependency on CRMs from third countries. The applicability of the DBP will be demonstrated through four pilot use cases.
                            
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
- 
                  HORIZON.2.5.9 - Energy Storage
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2023-D2-02
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
80686 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        