Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

CO-creating the next generation platform of PILOT and demo infrastructures, unlocking faster innovation and EU bioeconomy growth

Descripción del proyecto

Acelerar las innovaciones en bioeconomía con infraestructuras de acceso libre

La ampliación de las innovaciones en bioeconomía suele verse frenada por el coste elevado y los conocimientos especializados que requieren los equipos piloto y de demostración. En este contexto, el equipo del proyecto COPILOT, financiado con fondos europeos, pretende crear una base de datos completa y de acceso libre sobre las infraestructuras de bioeconomía. En esta plataforma se unificarán las infraestructuras, los innovadores y los facilitadores, creando una comunidad vibrante para una ampliación más rápida y rentable de las innovaciones de la industria de base biológica. Al aprovechar los proyectos anteriores de la Unión Europea (UE) y fomentar la creación conjunta impulsada por la comunidad, en COPILOT se ofrecerán servicios clave, capacitación y emparejamiento para facilitar el acceso a los bioprocesos. Con un consorcio de diez socios, que incluye actores importantes de la bioeconomía, autoridades públicas y redes de empresas emergentes, en COPILOT se garantiza un alcance europeo amplio y un apoyo significativo para el sector de la bioeconomía.

Objetivo

The overall aim of the COPILOT project is to build the reference database of bioeconomy-based Europe wide open-access infrastructures that accelerate the scale-up of innovations and to unify and interlink the related bioeconomy ecosystem for scaling-up: Infrastructures, Innovators and Enablers into one vibrant community. Since pilot and demo equipment is very expensive and requires specific expertise in a short span of time, open access infrastructures are the most cost and speed-effective manner to support the deployment of biobased industry-driven innovations in the market. In accordance with the European Bioeconomy Strategy and Action plan, COPILOT aims to create an open access pilot and demo database embedded into a self-sustainable platform:
1. Exploitation of past pioneer EU projects experiences and achievements (Pilots4U, ESFRI and BioeconomyVenture)
2. Co-creation dynamics coming from the community to create a tailored-made platform for users’ needs; Engagement and stimulation to participate in COPILOT activities via 3 Open Calls.
3. Key services, training, and matchmaking opportunities aiming to foster collaborations among the community to unlock a clearer and faster access of the bioprocesses scale-up in the EU for Innovators and Enablers
This will be carried out in close collaboration with the full consortium build on a strong pool of experts within the fields of bioeconomy ensuring the involvement of all the relevant EU regions to consolidate the maximum outreach of the initiative. It consists of 10 partners with complementary competences: 2 major partners involved in the EU bio-economy Infrastructure ecosystem, involved in the Pilots4U project as well (VTT and BBEPP); 7 clusters or networks of start-ups, spin-offs, corporates, investors and public authorities (IBF, FOOD+I, B4C, KHZ, SGZ, SPRING and BIOEAST), and 1 partner representing the largest global start-up network who will ensure the right methodology and strong impacts of the FSTP strategy (F6S).

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-JU-CSA - HORIZON JU Coordination and Support Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JU-CBE-2023

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

BIO BASE EUROPE PILOT PLANT VZW
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 329 375,00
Dirección
RODENHUIZEKAAI 1
9042 DESTELDONK GENT
Bélgica

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Vlaams Gewest Prov. Oost-Vlaanderen Arr. Gent
Tipo de actividad
Other
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 329 375,00

Participantes (9)

Mi folleto 0 0