Descripción del proyecto
Capacitar a las comunidades locales para combatir la desertificación
Se calcula que amplias zonas del sur, centro y este de Europa, así como del norte de África, se enfrentan a riesgos (muy) elevados de desertificación debido, entre otras cosas, a la velocidad del cambio climático. Las soluciones innovadoras basadas en la naturaleza, sociales y tecnológicas serán esenciales para la resiliencia de las comunidades locales a los niveles de riesgo actuales y futuros. En el proyecto TERRASAFE, financiado con fondos europeos, se concebirá un planteamiento interdisciplinar para capacitar a las comunidades propensas a la desertificación para puedan identificar y evaluar estas soluciones innovadoras y promover su adopción generalizada. Este planteamiento se creará junto con cinco «asociaciones para la innovación en desertificación», en las que los socios del proyecto colaborarán estrechamente con las comunidades locales para adaptar el planteamiento a las circunstancias socioecológicas locales. Las cinco comunidades se seleccionaron porque representan los principales tipos de desertificación en Europa y el norte de África.
Objetivo
TERRASAFE is a pioneering initiative envisaging to empower local communities in southern Europe and northern Africa to successfully face the escalating challenges of desertification through the adoption of nature-based, social and technological innovations. TERRASAFE’s vision will be operationalized in 5 pilot areas that share a high vulnerability to desertification but, simultaneously, represent the 4 main types of desertification (vegetation decline, soil degradation, water scarcity, and depopulation) and strongly contrast in socio–cultural-ecological circumstances. This vision is supported by a transdisciplinary consortium, ranging from universities to SMEs commercially exploiting innovations.
TERRASAFE’s vision is implemented through a multi-actor approach covering all WPs, in particular by setting up 5 partnerships in the 5 pilot areas. In a co-creation process, these partnerships will then (i) define their visions on building desertification resilience and plan their ensuing TERRASAFE work; (ii) map and analyze past and ongoing desertification, identifying hotspots; (iii) evaluate and demonstrate innovations at these hotspots, comparing them with current and traditional/organic practices; (iv) elaborate policy recommendation for the wider uptake of the TERRASAFE-certified innovations, both within and beyond the pilot areas, taking into account lessons learnt from past and ongoing policies against desertification; (v) share their TERRASAFE’s experience with the other areas, other desertification-prone communities and the general public. The consortium will support the partnerships by providing not only harmonized frameworks for each activity but also advice on adapting these frameworks to their specific needs. Finally, the SMEs will provide a wide offer of innovations that they will tailor towards the respective desertification hotspots, in close collaboration with the partnerships.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.2 - Culture, creativity and inclusive society
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.3 - Civil Security for Society
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MISS-2023-SOIL-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3810-193 Aveiro
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.