Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Horticultural innovations in soil-friendly practices to ensure a sustainable future

Descripción del proyecto

La horticultura sostenible, con alternativas a la turba, menos insumos y suelos más sanos

La constante dependencia de los sustratos de cultivo a base de turba, combinada con las limitaciones de las actuales alternativas a la turba, el uso ineficiente de los insumos agrícolas y la salud subóptima del suelo debido a prácticas de gestión insostenibles, plantea importantes retos a los sistemas de producción hortícola europeos. En este contexto, el equipo del proyecto Hort2thefuture, financiado con fondos europeos, desarrollará un marco y herramientas para realizar análisis eficaces de sostenibilidad y de evaluación del ciclo de vida. El equipo generará sustratos de cultivo rentables, fiables y escalables para la horticultura utilizando materias primas de origen comunitario con un menor impacto ambiental que la turba. Asimismo, pretende reducir el uso de insumos en la horticultura y mejorar la estructura del suelo. En el proyecto se proporcionarán herramientas de apoyo a la toma de decisiones y de cambio de comportamiento, junto con nuevas alternativas sin turba y productos de riego.

Objetivo

Europe’s horticultural production systems face 3 main sustainability problems: i) continued reliance on peat growing media, and drawbacks of current peat alternatives; ii) inefficient or inappropriate use of agricultural inputs; iii) suboptimal soil health due to unsustainable management practices. The multi-actor project Hort2thefuture will address these 3 challenges over 4 years with research, supplier, retail, and grower partners representing 11 European countries. Activities are divided between 7 Work Packages corresponding to the project's key objectives, together with project management. The objectives are to: (1) develop a methodological framework and tools for effective sustainability/Life Cycle Assessment analysis, (2) create and foster the commercial uptake of relatively low-cost, reliable, scalable growing media in horticulture, using EU-sourced raw materials, having substantially lower carbon and environmental footprints than peat, (3) develop and commercialise novel products and production systems that reduce input use in horticulture, (4) develop and commercialise novel products that improve soil structure and mitigate soil compaction in horticulture, (5) facilitate behavioural change to more sustainable practices through Living Labs and policy measures, and (6) communicate, disseminate & exploit project results effectively to 7 stakeholder audiences, raising soil literacy. The project will deliver outputs at TRL5-7 for Decision Support and LCA tools, an in planta nitrate monitoring electrode, new peat-free alternatives being commercialised, based on wood fibre, nano/micro-irrigation products developed to improve irrigation efficiency and soil health, as well as commercialised biological, chemical and mechanical solutions to reduce/prevent soil compaction, restore compacted soils and improve soil structure. These outcomes will help realise Mission: Soil health objectives, involving stakeholders along the whole agri-food chain and cooperation with FAO.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MISS-2023-SOIL-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

COPENHAGEN BUSINESS SCHOOL
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 702 823,75
Dirección
SOLBJERG PLADS 3
2000 FREDERIKSBERG
Dinamarca

Ver en el mapa

Región
Danmark Hovedstaden Byen København
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 702 823,75

Participantes (26)

Socios (2)

Mi folleto 0 0