Descripción del proyecto
Técnicas de procesamiento en memoria para acelerar las bases de datos relacionales
Las bases de datos relacionales desempeñan un papel crucial en la gestión y el análisis de conjuntos de datos complejos en diversos sectores. Constan de registros y atributos que permiten un examen detallado de los datos y una toma de decisiones informada. Sin embargo, el modelo de análisis de datos predominante adolece de largos tiempos de ejecución y un elevado consumo de energía debido a la separación entre el procesamiento y el almacenamiento de los datos. El equipo del proyecto Real-Database-PIM, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende dar respuesta a este reto aprovechando las técnicas de procesamiento en memoria (PIM, por sus siglas en inglés) para acelerar el procesamiento analítico en bases de datos relacionales. El objetivo es reducir el movimiento de datos, el tiempo de procesamiento y el gasto energético empleando el PIM en masa y aprovechando las matrices de celdas de memoria. El objetivo del proyecto es desarrollar la unidad de procesamiento de memoria memristiva (mMPU, por sus siglas en inglés) para acelerar el análisis de bases de datos relacionales. La mMPU promete un sistema informático diez veces más rápido y cien veces más eficiente desde el punto de vista energético.
Objetivo
In the contemporary digital era, relational databases play a pivotal role in business applications, facilitating the management and analysis of intricate data sets in diverse sectors including healthcare, finance, and social media platforms. These databases comprise relations represented as sets of records and attributes, allowing for detailed data scrutiny and insightful business decision-making. However, the prevalent model of data analysis is beleaguered by lengthy execution times and considerable energy consumption due to the separation of data processing and storage, necessitating hefty computational investments.
Addressing this, we propose an innovative approach leveraging processing-in-memory (PIM) techniques, specifically bulk-bitwise PIM, to hasten analytical processing in relational databases. Grounded in emergent nonvolatile memristive memory technologies, this method capitalizes on memory cell arrays for concurrent data processing and result storage, markedly diminishing data movement and consequently, time and energy expenditure. Our endeavor is to craft the memristive memory processing unit (mMPU), originally developed during the PI's ERC StG Real-PIM-System project, adept at accelerating relational database analysis, promising to deliver a computing system that is tenfold faster and a hundred times more energy-efficient at a fraction of the current cost, revolutionizing data analysis and offering substantial savings in both time and financial resources.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC-POC - HORIZON ERC Proof of Concept Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-POC
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
32000 Haifa
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.