Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Integration of innovative and reliable socio-ecological models and user-driven solutions into the Digital Twin Ocean, to facilitate what-if scenarios and decision support, under a co-creation approach

Descripción del proyecto

Herramientas avanzadas para lograr una gestión marina sostenible

Los ecosistemas marinos se enfrentan a crecientes presiones derivadas de las actividades humanas, el cambio climático y la contaminación, lo cual complica las iniciativas por gestionar dichos entornos de forma sostenible. Las estrategias de gestión actuales carecen a menudo de una integración de datos exhaustiva y de herramientas de fácil uso para conseguir un análisis político eficaz. La complejidad de las interacciones socioecológicas en los sistemas marinos exige modelos avanzados y datos armonizados para fundamentar la toma de decisiones. Las diversas partes interesadas necesitan urgentemente soluciones interoperables para lograr una gestión eficaz de los recursos marinos. El equipo del proyecto SURIMI, financiado con fondos europeos, aborda estos retos mediante el desarrollo de modelos socioecológicos y soluciones de fácil uso integradas en la réplica digital del océano (RDO). Su conjunto de herramientas ofrecerá modelos de código abierto, datos armonizados y herramientas de análisis de políticas basadas en la inteligencia artificial, con la participación de las partes interesadas para mejorar el RDO.

Objetivo

SURIMI’s overall objective is to develop social-ecological models and user-friendly solutions that will be integrated in an interoperable and standardized manner within the DTO to generate policy analysis rooted in management strategy evaluation (MSE) principles.

The project will develop the SURIMI toolbox which will 1) provide open-source interchangeable socio-ecological, assessment and policy models including protocols and standards for model and data interoperability, 2) ensure the collection and harmonization of data informing these models across EU waters as well as ensuring long-term accessibility of the data and 3) package models, data and a visualization interface with a set of accessible and informative user-centric decision support tools, including the use of natural language processing (NLP) artificial intelligence for policy analysis and implementing a MSE framework to thoroughly account for benefits and costs of policy implementations. The project will integrate every element of the SURIMI toolbox (models, data, interoperability layer, graphical user interfaces) as core elements of the DTO infrastructure and model lab.

SURIMI will cover and generalize broadly across the EU waters while providing input interfaces for users to tailor scenarios to their specific use-cases and local twins by inputting their own data and assumptions.

Throughout the entire project lifetime, SURIMI will engage a wide community of stakeholders from research, industry, advocacy, policy and society, to co-create, co-design and co-assess the SURIMI toolbox in a demand-driven and responsive development cycle. All this, 1) expanding the DTO to covering ecology, economy and society and thus complementing its capacities and uses, 2) enabling better management of human activities, 3) facilitating what-if scenario analysis, decision support, and policy implementation both at European and regional/local scales, and 4) contributing to the EU Mission Ocean Restore our Ocean and.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MISS-2023-OCEAN-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

NORCE RESEARCH AS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 825 342,50
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 825 342,50

Participantes (6)

Socios (1)

Mi folleto 0 0