Descripción del proyecto
Proteger la biodiversidad marina al tiempo que se amplía la capacidad de uso de energía renovable marina
La estrategia de la Unión Europea para la energía renovable marina tiene en cuenta la protección de los océanos y la conservación y restauración de la biodiversidad. Producir energía limpia y reducir el impacto de las infraestructuras marinas requiere planteamientos innovadores que favorezcan sus efectos positivos sobre el medio marino. El proyecto Sun-Bio, financiado con fondos europeos, tiene por objeto desarrollar tecnologías innovadoras de seguimiento ecológico «in situ» y métodos de recopilación de datos para respaldar estos objetivos, lo cual promoverá formas innovadoras de mitigar la presencia de infraestructuras a partir de la restauración. Esta iniciativa aúna a expertos en ingeniería y diseño naval y a ecólogos marinos, así como el análisis de datos fidedignos e inteligencia pertinente, medición química y métodos espectroscópicos de detección, navegación de plataformas, comunicación y control remoto. Las tecnologías se diseñarán con los usuarios para garantizar su mayor usabilidad y aceptación, lo que ayudará a proteger los entornos marinos de Europa y, al mismo tiempo, ampliar la capacidad europea en materia de energía renovable marina.
Objetivo
SUNBIO brings together a significant variety of disciplines, aiming at exploiting them to form a set of ‘technology enablers’ that will facilitate the delivery of the envisioned services through a holistic framework, comprising Underwater Engineering, Mathematics and Analytics, Computer Science, Archaeology, Chemistry, further decomposed in: (i) Naval engineering and design; (ii) trustworthy data analytics and relevant intelligence (ML/AI frameworks); (iii) Chemical measurement and spectroscopic methods for sensing, (iv) Navigation principles and compliance, (v) Communication and remote operation. These disciplines will be exploited to set up a number of complementary Technology Enablers (also described in detail in Sect.1.2.1-1.2.2); these enablers will be the basis for the SUNBIO envisioned services, that will lead to efficiently applied fully autonomous and in situ sensing, monitoring services. SUNBIO aims at ensuring that the pathway towards robust monitoring principles and practices, is designed always having ‘human in the loop’ in terms of usability and acceptance of deployed technologies, given the fact that trustworthiness is a key factor towards the exploitation of the envisioned set of services.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- humanidades historia y arqueología arqueología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.2 - Culture, creativity and inclusive society
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MISS-2023-OCEAN-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28006 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.