Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Demonstrating trAnsformative solUtions to empower climate Resilience tOwards impRoved public health stAtus in the EU Boreal Region

Descripción del proyecto

Soluciones transformadoras para la resiliencia climática y la salud pública

Los fenómenos naturales extremos, como los incendios forestales boreales de 2021, subrayan la importancia de la acción sistémica y revelan la vulnerabilidad de poblaciones ya marginadas. El cambio climático afecta a la salud y el bienestar humanos y repercute en toda Europa. La creciente frecuencia y gravedad de los fenómenos extremos tiene consecuencias de gran alcance para las comunidades locales. El equipo del proyecto AURORA, financiado con fondos europeos, pretende aumentar la resiliencia frente a los riesgos sanitarios derivados del cambio climático. El equipo lo logrará desarrollando un conjunto de herramientas capaces de vigilar los factores de estrés climático, crear modelos climáticos y epidemiológicos, generar previsiones mediante escenarios simulados e identificar los riesgos y vulnerabilidades del cambio climático en las regiones boreales de la Unión Europea. En el proyecto se integra tecnología basada en inteligencia artificial para recomendar medidas adaptativas y soluciones basadas en la naturaleza a fin de contrastar los efectos del cambio climático.

Objetivo

Climate change poses significant threats to human health and well-being, impacting not only the EU Boreal region but also Europe as a whole. The increasing frequency and severity of extreme events, like floods, wildfires, rising sea levels, and heatwaves have far-reaching consequences for local communities.
The need to adapt to climate change's impacts and embrace transformative solutions has garnered recent political attention. Nevertheless, recent extreme incidents, such as the 2021 wildfires in the Boreal region and similar events in Europe, have underscored the imperative of systemic actions and revealed the disproportionate vulnerability of already marginalized populations.
The AURORA project aims to enhance resilience against health risks stemming from climate change and contribute to the overarching Mission objectives. It seeks to achieve this by developing a suite of tools capable of: 1) Monitoring climate stressors, 2) Creating climate and epidemiological models 3) Generating forecasts via simulated scenarios 4) Identifying climate change risks and vulnerabilities in the Boreal region. These risks will be complemented by a reliable AI-driven technology that will 5) Issue early warnings and recommend adaptive measures and nature-based solutions.
These components will form a robust Decision Support system providing specific recommendations. The AURORA consortium, with its vast experience in research projects, envisions active engagement with stakeholders throughout all project stages via an Implementation Hub. This engagement aims to foster behavioral change and showcase the project's solutions in 5 Demo cities (Riga, Tallinn, Vilnius, Tampere, Pori ) and 3 replicant cities (Klaipeda, Joniskis, Jurmala).
The knowledge and insights generated by AURORA will be disseminated through clustering activities, ultimately empowering local policymakers to make evidence-based decisions, reassess strategies, and develop management plans for climate-resilient cities.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MISS-2023-CLIMA-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

EXUS SOFTWARE MONOPROSOPI ETAIRIA PERIORISMENIS EVTHINIS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 574 482,50
Dirección
THEANOUS 15
118 54 ATHENS
Grecia

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Αττική Aττική Κεντρικός Τομέας Αθηνών
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 820 689,29

Participantes (24)

Socios (1)

Mi folleto 0 0