Descripción del proyecto
Avanzar en el reciclaje de bioplásticos
Los bioplásticos llevan aparejados problemas medioambientales. Sin embargo, su reciclaje podría mitigar estos problemas al mejorar las prácticas de gestión de residuos. En el proyecto MoeBIOS, financiado con fondos europeos, se pretende desarrollar tres cadenas de valor de reciclaje de bioplásticos para mejorar la eficiencia de la gestión de residuos a nivel europeo. Estas cadenas establecerán conexiones que aborden etapas clave, como la clasificación, el acondicionamiento y la valorización de los flujos de residuos procedentes de los sectores agrícola, textil y del envasado. El equipo de MoeBIOS aspira a mantener la misma calidad y funcionalidad que las de los bioplásticos originales. Además, en el proyecto se escalarán los procesos de reciclaje y se integrarán de forma eficiente en plantas de demostración, lo que contribuirá a garantizar que complementen las líneas de reciclaje industrial ya existentes. En este contexto, se prestará especial atención los bioplásticos que aún carecen de métodos de reciclaje establecidos.
Objetivo
MOEBIOS is an application of the circular (bio)economy concept: the development of three value chains incorporating separate recycling streams for bioplastics (BP’s) to improve waste management efficiency throughout Europe. It is a systemic innovation: it will create linkages addressed at the different key stages of the whole chains to solve a hierarchical challenge, from the collection of the bioplastic waste (simulated streams), up to the upcycling and validation of the final recycled end-products (holistic and coordinated solution).
The new value chain will imply sorting, conditioning and valorising three types of waste streams from the packaging, agriculture and textile industries into three end-products, targeting to reach at least the same quality and functionality than the original grades, while the end users’ acceptance will be assessed as well. As cornerstone targets for maximizing project’s impact, the upscaling of the recycling processes will: (1) be integrated in pilot plants on the premises of actual industrial recycling lines currently operating in waste management companies, not disrupting them, and reaching a final TRL = 6/7 or even beyond. (2) focus on bioplastics for which recycling processes are still not in place, excluding bio-based analogues (“drop-ins”): PLA and PLA blends, PHA and its blends, PBS and PEF, accordingly with the market. The use of PBAT will be assessed as well.
A Multi-Actor Approach (MAA) and a transdisciplinary methodology will engage waste producers, waste managers, bio-based and (bio)plastics industry, public authorities, standardization agencies, citizens and media multipliers, creating a co-creation and co-ownership innovation environment of + 50 participants.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ingeniería y tecnologíaingeniería ambientalgestión de residuosprocesos de tratamiento de residuosreciclaje
- ingeniería y tecnologíabiotecnología industrialbiomaterialbioplásticoácido poliláctico
- ingeniería y tecnologíaingeniería de materialestextiles
- ciencias agrícolasagricultura, silvicultura y pescaagricultura
- ingeniería y tecnologíabiotecnología industrialbiomaterialbioplásticopolihidroxialcanoatos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Programa(s)
Régimen de financiación
HORIZON-JU-IA - HORIZON JU Innovation ActionsCoordinador
46980 Paterna
España
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Participantes (22)
01100 Bellignat
Ver en el mapa
59100 Prato
Ver en el mapa
08225 Terrassa
Ver en el mapa
28100 Novara
Ver en el mapa
10117 BERLIN
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
08280 CALAF
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
38302 Wolfenbuttel
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
48230 Elorrio
Ver en el mapa
20500 Mondragon
Ver en el mapa
03203 ELCHE
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Entidad jurídica distinta de un subcontratista que está afiliada o vinculada jurídicamente con un participante. Dicha entidad lleva a cabo su trabajo en las condiciones establecidas en el acuerdo de subvención, proporciona bienes o presta servicios para la acción, pero no firma dicho acuerdo. El tercero acata las normas aplicables a su participante en virtud del acuerdo de subvención en lo que respecta a la subvencionalidad de los costes y el control de los gastos.
03203 Elche
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
50142 Firenze
Ver en el mapa
2612 PA Delft
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
059 21 Svit
Ver en el mapa
41020 SEVILLA
Ver en el mapa
Entidad jurídica distinta de un subcontratista que está afiliada o vinculada jurídicamente con un participante. Dicha entidad lleva a cabo su trabajo en las condiciones establecidas en el acuerdo de subvención, proporciona bienes o presta servicios para la acción, pero no firma dicho acuerdo. El tercero acata las normas aplicables a su participante en virtud del acuerdo de subvención en lo que respecta a la subvencionalidad de los costes y el control de los gastos.
41020 SEVILLA
Ver en el mapa
28001 Madrid
Ver en el mapa
03000 IBI
Ver en el mapa
72070 Tubingen
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
43600 Sainte Sigolene
Ver en el mapa
46190 RIBARROJA DEL TURIA
Ver en el mapa
4203 NS Gorinchem
Ver en el mapa