Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Smart modular mobile biorefining of manure to zero-waste maximising resource and nutrient recovery for feed and fertiliser bioingredients in rural areas

Descripción del proyecto

Transformación del estiércol ganadero en abonos y productos para piensos

La ganadería es fundamental para la economía rural europea. Sin embargo, también provoca la contaminación del aire y el agua, ya que es la principal fuente de emisiones de amoníaco y metano en Europa. La gestión actual del estiércol también conlleva la contaminación del suelo y el agua. Las biorrefinerías a pequeña escala constituyen una oportunidad de diversificación en el mundo rural. En el proyecto MANUREFINERY, financiado con fondos europeos, se pretende desarrollar biorrefinerías a pequeña escala que conviertan el estiércol ganadero en abonos y bioproductos valiosos para piensos. El proyecto se centra en la escalabilidad y reproducibilidad, así como en el desarrollo de estrategias para favorecer la colaboración de las partes interesadas y la aceptación social. La innovación del proyecto se demostrará en explotaciones ganaderas de Eslovenia, España y Rumanía, apoyando así la transición a una bioeconomía sostenible en las regiones de Europa Central y Oriental.

Objetivo

Livestock farming is a crucial pillar of the rural economy in Europe. However, it also causes pollution with a significant impact on air quality and climate change. Europe annually produces over 1.4 billion tonnes of manure, with cattle contributing 75%, and pig and chickens representing 12% each. Livestock is by far the main primary European sub-sector responsible for NH3 (~1.5Mt/y) and CH4 (~166Mt/y) emissions. Despite many efforts in the past decades, current manure management and disposal on farmland as fertilizer still poses significant pollution problems such as soil degradation, eutrophication of surface waters and pollution of groundwater. In this vein, new opportunities are foreseen for small-scale biorefineries, which have the potential to provide diversification opportunities to the rural actors. In this context, ManuREfinery aims at deploying a smart, modular, mobile and sustainable small-scale decentralised biorefinery that will convert livestock manure into added value biobased feed (microbial protein, caproic acid, protein-enriched grass cake) and bioingredients (sodium nitrate, ammonium bicarbonate, p-rich ashes) for fertilisers.
The Manurefinery solution exhibits high scalability/replicability potential by integrating:
1) Advanced thermo- and bio-chemical modular and mobile feedstock conversion units.
2) Digital twin and data science for multicriteria decision making and process optimization, upscaling and replicability.
3) Sustainability (economic, social, environmental) and circularity assessment framework.
4) Strategies to boost the engagement of livestock stakeholders and enhance social acceptance of the solution.
5) New, sustainable and replicable business models for income diversification in the livestock sector.
ManuREfinery will be demonstrated at TRL 6-7 in 2 pig farms (Romania and Spain), 1 cow farm (Slovenia) and 1 poultry farm (Romania), thus fostering the transition of CEE regions towards a sustainable bieconomy.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-JU-IA - HORIZON JU Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JU-CBE-2023

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INSTITUTO TECNOLOGICO DE ARAGON
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 787 500,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 787 500,00

Participantes (20)

Socios (1)

Mi folleto 0 0