Descripción del proyecto
Impulsar la viabilidad en el sector de los bioplásticos
Los bioplásticos, anunciados como una alternativas ecológicas a los plásticos tradicionales de origen fósil, afrontan un reto importante: el reciclaje eficaz. A diferencia de sus homólogos, los bioplásticos requieren una clasificación meticulosa antes de su reciclado, un proceso complicado por su integración en diversos materiales de envasado. Este obstáculo de clasificación impide la escalabilidad necesaria para fomentar una economía circular para los bioplásticos, esencial para el crecimiento sostenible del mercado. El proyecto PROSPER, financiado con fondos europeos, es una iniciativa de colaboración dispuesta a revolucionar el panorama del reciclado. En concreto, el equipo de PROSPER integrará innovaciones de clasificación por IA y las probará en entornos reales de gestión de residuos. También evaluará la dinámica del mercado y las percepciones de los consumidores para impulsar la viabilidad del sector del bioplástico reciclado.
Objetivo
Bio-based plastics are now seen as an eco-friendly substitute for traditional fossil-based plastics. Interestingly, aside from their environmentally friendly origins and in some cases, their biodegradability, bio-based plastics present a promising market potential for recycling, particularly through chemical depolymerisation. Nevertheless, before recycling, bio-based plastics must first be separated and isolated from other packaging materials. Achieving effective sorting of bio-based plastics presents a challenge in the market, as bio-based plastics require scale to be sorted and to form a circular economy. Yet, they also need circularity as a sustainability selling point to boost their sales.
The PROSPER project brings together three bio-based plastic producers (including PLA and AAPE-blend producers), a major brand owner, an EPR scheme/PRO participant, a supplier of AI-sorting technology, a sorting testing center, four waste management companies, a municipality and a specialised consultant. It is supported by the scientific expertise of three research institutions and universities, as well as a policy-oriented non-profit organisation. The project offers a comprehensive approach by developing policy interventions, EPR fee scenarios and quantifying recycling rates and cost benefits associated with these scenarios. It also focuses on demonstrating technical advancements in sorting and recycling at industrial scale inside four real waste management companies. PROSPER will also evaluate the market potential for recycled bio-based plastic products through consumer studies, engagement with companies and PROs, while also assessing the Life Cycle, Social Life Cycle, material circularity indicators and economic business models.
The institutionalisation of a system change by the different stakeholders in the bio-based plastics value chain will be crucial in achieving circularity, improving environmental performance and fostering positive impacts in the bio-based economy.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial bioplástico ácido poliláctico
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.6.6 - Bio-based Innovation Systems in the EU Bioeconomy
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-JU-IA - HORIZON JU Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JU-CBE-2023
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
9000 Gent
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.