Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Lighthouse for Atlantic and Arctic Basin

Descripción del proyecto

Soluciones pioneras para la salud y la sostenibilidad de los océanos

La salud de nuestros océanos está cada vez más amenazada por la contaminación, la degradación de los hábitats y la urgente necesidad de prácticas económicas sostenibles. La Unión Europea (UE) ha fijado objetivos ambiciosos para proteger los ecosistemas marinos, reducir la contaminación y lograr una economía azul neutra en carbono para 2030. Sin embargo, reducir la brecha entre el establecimiento de esos objetivos y la aplicación de soluciones eficaces sigue siendo un reto. El equipo del proyecto PHAROS, financiado con fondos europeos, está llamado a ser pionero en métodos innovadores de la gestión de los océanos. En concreto, pretende acortar la brecha entre las fases decisivas de desarrollo y despliegue, aprovechando las nuevas tecnologías y las asociaciones para cumplir eficazmente los objetivos de la Misión de la UE sobre los Océanos. El equipo de PHAROS llevará a cabo tres demostraciones en el Atlántico utilizando soluciones basadas en la naturaleza y acuicultura multitrófica integrada, adaptadas a las necesidades regionales específicas.

Objetivo

The EU has set bold quantified and measurable targets to achieve its Ocean Mission objectives relating to protecting and restoring marine ecosystems and biodiversity (Mission Objective 1); preventing and eliminating pollution of our ocean (Mission Obj. 2); and making the sustainable blue economy carbon-neutral and circular (Mission Obj.3) by 2030. The EU Mission Implementation Plan has two demanding, but necessarily near-term phases: the first ‘development and piloting’ phase by 2025, and the second ‘deployment and upscaling’ phase from 2026-2030. PHAROS will be the logical stepping stone bridging Mission Phase 1 ‘development and piloting’ and the second ‘deployment and upscaling’ phase from 2026-2030.
• PHAROS will have three demos in the Atlantic using a combination of newly developed innovative NBS and IMTA, tailored to the local context, resulting in multiple biodiversity and ecosystem restoration benefits (Mission Phase 1). These demos will also leverage key Mission projects including Ocean Citizen, Climarest, and Ultfarms (Mission phase 2).
• PHAROS will also partner with H2020 ECOTIP to leverage and extend its project in a demo to reduce invasive species in Iceland with eDNA monitoring (Mission phase 1 and 2).
• PHAROS will extending (TRL advancement) and rolling out leading Mission projects across the AA basin including Prep4Blue MPA platform and network, Nettagplus and Remedies Fisher Guardian and Citizen Litter Entrepreneur programs, and Probleu EU Blue School Network platform for education(bridge to phase 2)
PHAROS will establish Living Labs, early in the project in each demo and replication region, securing participation for its co-creation approach, across all relevant and necessary actors including different levels of government, researchers and innovators, education institutions, small and large, businesses, investors and civil society.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MISS-2023-OCEAN-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CONSORCIO PARA EL DISENO, CONSTRUCCION, EQUIPAMIENTO Y EXPLOTACION DE LA PLATAFORMA OCEANICA DE CANARIAS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 783 125,00
Dirección
CARRETERA DE TALIARTE
35200 Telde
España

Ver en el mapa

Región
Canarias Canarias Gran Canaria
Tipo de actividad
Public bodies (excluding Research Organisations and Secondary or Higher Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 783 125,00

Participantes (25)

Socios (1)

Mi folleto 0 0