Descripción del proyecto
Un método colaborativo para la gestión del océano Atlántico
El océano Atlántico se enfrenta a numerosos retos medioambientales, como la contaminación, la sobrepesca y el cambio climático, que amenazan la biodiversidad marina y las comunidades costeras. Esos problemas exigen esfuerzos internacionales coordinados para garantizar una gestión y conservación sostenibles. A pesar de las diversas iniciativas, es fundamental contar con una estrategia cohesionada y un compromiso a largo plazo para encontrar soluciones eficaces. El proyecto OKEANO, financiado con fondos europeos, responde a esta necesidad apoyando la Alianza de Investigación e Innovación de todo el Océano Atlántico (AAORIA). El equipo de OKEANO aspira a cumplir los objetivos de la Declaración Panatlántica, a la vez que empodera a una comunidad panatlántica para gestionar de forma sostenible el océano Atlántico. Con el lema «conectar, cooperar y actuar», el equipo de OKEANO refuerza las iniciativas de AAORIA, garantizando una ciencia transformadora, innovación y beneficios tangibles para las comunidades atlánticas.
Objetivo
OKEANO will provide support to the All-Atlantic Ocean Research and Innovation Alliance (AAORIA), enabling delivery on the goals of the All-Atlantic Declaration and empowering an All-Atlantic Ocean community to sustainably manage the Atlantic Ocean. With objectives that reflect the Alliance motto ‘Connecting-Cooperating-Acting’, OKEANO will serve to scale and transition the Alliance to a long-term, sustainable and highly impactful international partnership, capable of delivering transformative science and innovation, and concrete benefits for Atlantic communities. It will provide professional support to the core activities of the AAORIA as well as advice on effective long-term governance frameworks and legacy, consolidate and strengthen existing initiatives aligned with the priorities of the All-Atlantic Declaration, facilitate structured dialogue and coordination between the AAORIA and All-Atlantic stakeholders at national, regional and international levels, design and carry out inclusive capacity development initiatives for Atlantic communities, develop an All-Atlantic Strategic Research and Innovation Agenda to support the coordination of marine and maritime research and innovation activities with All-Atlantic stakeholders, and maximise the impact of the project through effective and engaging dissemination, exploitation and communication activities. OKEANO will also support to the organisation, monitoring, communication, and outreach activities of three All-Atlantic Fora. The consortium comprises 15 organisations, ensuring a comprehensive geographical coverage along and across the Atlantic Ocean of countries that endorse the All-Atlantic Declaration. Furthermore, the consortium represents a balanced mixture of unique capabilities, knowledge and access to relevant stakeholder and citizen networks needed to pursue the objectives of the project.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2023-GOVERNANCE-02
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
H91 R673 GALWAY
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.