Descripción del proyecto
Esfuerzos para mejorar los tratamientos con exosomas
Los tratamientos basados en exosomas son muy prometedores para tratar enfermedades como el cáncer, la diabetes y los trastornos neurológicos. Sin embargo, existen dos grandes retos que obstaculizan su progreso. Primero, aislar exosomas a partir de fluidos corporales complejos es difícil debido a la fragilidad de sus membranas y a las limitaciones de los métodos actuales, que a menudo los dañan o producen rendimientos bajos. Segundo, la carga segura de exosomas con agentes terapéuticos como fármacos o ARN sigue siendo un problema sin resolver. En este contexto, el equipo del proyecto LABORIOUS, financiado por el CEI, ofrece soluciones innovadoras. Con un nuevo proceso de filtración tangencial aislará los exosomas de forma más eficiente y cuidadosa, mientras que con un sistema de electroporación de vanguardia los dotará de una carga terapéutica sin dañar sus membranas. En el proyecto se pretende impulsar estos avances hacia la comercialización y el uso clínico.
Objetivo
Exosome-based therapies are among the hottest topics in biomedical research, driven by the unique properties of exosomes regarding stability, low immunogenicity, prolonged circulation and especially, selective targeting. In 2022, over 50 clinical trials using exosomes for therapy were under way, in diseases ranging from cancer to diabetes to central nervous system disorders. However, both current research on exosomes and their future translation into clinical therapies are hindered by two significant problems. The first is the isolation of exosomes (and of extracellular vesicles in general), a highly challenging task due to: i) the high complexity of the body fluids that contain them, and ii) the delicate nature of exosomes themselves: soft entities of 50-150 nm whose membrane is responsible for key properties and must be preserved. Ultracentrifugation, the standard isolation method, has clear limitations: low yields, impurity of the products and damage to exosomal membranes due to long processing times at high g. While numerous alternatives have been commercialized (size, affinity and precipitation-based methods), these issues remain unsolved. The second problem relates to the loading of therapeutic agents (nanoparticles, drugs, siRNA, miRNA), into exosomes without damaging their membranes, another challenge without a solution today.
LABORIOUS leverages the experience gained in AdG CADENCE to propose innovative solutions. A novel tangential filtration procedure will segregate exosomes by size, removing impurities and minimizing pressure-induced membrane damage. Also, a pioneering continuous electroporation system will provide unprecedented control, allowing the load of therapeutic cargo with minimal membrane disruption. Results will be closely monitored for patenting and commercialization, in collaboration with an industrial observer.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica bioelectroquímica electroporación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC-POC - HORIZON ERC Proof of Concept Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-POC
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
50009 ZARAGOZA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.