Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

NOVEL DIGITAL COMPONENTS FOR INTERNATIONAL RENEWABLE ENERGY VALUE CHAINS

Descripción del proyecto

Tecnologías nuevas para la doble transición de las cadenas de valor de la energía

El equipo del proyecto ORION, financiado con fondos europeos, acelerará la doble transición energética de las partes interesadas de la cadena de valor de la energía mediante la entrega de una caja de herramientas modular de componentes digitales rupturistas y la validación de estos componentes en los casos de uso de las operaciones de energía hidráulica, solar y undimotriz en cuatro continentes. Los conocimientos técnicos se integrarán en un escenario de gemelos digitales centrado en el ser humano con el fin de capacitar a las partes interesadas para una toma de decisiones mejor informada y permitir un mayor grado de digitalización de los procesos operativos y empresariales pertinentes, aumentar la cuota de energías renovables en la red eléctrica mundial y reducir el consumo de combustibles fósiles en el contexto de una mayor demanda de recursos energéticos y unas condiciones geopolíticas y climáticas inciertas a largo plazo.

Objetivo

The ORION vision is to strengthen the European leadership in science and technology and accelerate the twin energy transition of the
energy value chain stakeholders with a quintuple-helix model by delivering a modular toolbox of digital breakthrough components,
by validating these components in the unique use cases of hydro, solar, and wave energy operations across four continents, and by
integrating and presenting these novelties in a human-centric Digital Twin applications to enable a higher-degree of digitalisation of
relevant operational and business processes, increase the renewables share in the electricity grid globally, and reduce fossil fuels
consumption in the context of an increased demand for energy resources and uncertain geopolitical and climate conditions in the
long term.

The developed digital components will help the stakeholders to tackle different limitations of the energy value chain with the goal to
make energy more sustainable, affordable, and safer and, thus, solve pressing prioritised political, business, and societal problems.
The human-centric Digital Twin will empower better informed decision-making of the stakeholders including policy makers allowing
them to share insights in a collaborative and virtual environment. The Digital Twin will help to address the energy stakeholders needs
in a comprehensive manner and will include the latest knowledge and best practices from the existing EU platforms, e.g. ENERSHARE,
GAIA-X, and FIWARE.

Top-level research and innovation entities from 8 countries (France, Germany, Norway, Portugal, Slovenia, Brazil, Canada, and Cape
Verde) spanned across 4 continents will jointly contribute to high impact R&I, implement testing and validation activities in five
unique use cases, contribute to a better education output, and develop new multidisciplinary knowledge to be translated into
solutions, services, and products to be applied across the energy value-chains globally.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2023-D3-03

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

SINTEF AS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 612 375,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 612 375,00

Participantes (10)

Socios (2)

Mi folleto 0 0