Descripción del proyecto
Transformar la investigación en el sudeste de Europa
En el sudeste de Europa, los persistentes desafíos en materia de transformaciones, trabajo y migración obstaculizan el progreso socioeconómico. Dichos problemas se manifiestan en la fragmentación de las iniciativas de investigación y en la capacidad limitada para realizar estudios interdisciplinarios en la Universidad de Banja Luka (UNIBL). En este contexto, el equipo del proyecto RETLAMI-SEE, financiado con fondos europeos, pretende mejorar las capacidades de investigación de UNIBL. En concreto, fomentará la colaboración, el intercambio de conocimientos y el desarrollo de competencias entre investigadores noveles y recién doctorados. A través de medidas estratégicas como la planificación de acciones y los actos de aprendizaje entre iguales, el equipo del proyecto pretende abordar las complejas cuestiones de las transformaciones, el trabajo y la migración, contribuyendo en última instancia al desarrollo sostenible en el sudeste de Europa.
Objetivo
RETLAMI-SEE is dedicated to enhancing capacities of the University of Banja Luka (UNIBL) and its researchers for conducting a quality and impactful, interdisciplinary research on transformations, labour and migration in Southeast Europe (SEE). RETLAMI-SEE aims at building up capacities of early stage researchers and recent PhD graduates from the UNIBL to pursue high quality interdisciplinary research on policy-relevant topics. The concept is based on networking, peer-learning and mentoring schemes that allow for knowledge exchange between the UNIBL researchers and more experienced researchers as well as peers from the three well established European research institutions (UNIVIE, ZRC SAZU and IOS) all with documented experience in interdisciplinary research on the issues of transformations, labour and migration in SEE. RETLAMI-SEE will pursue a strategic and targeted approach by employing the following measures: 1) Development of the detailed strategy and action plan for enhancing the research and research management and administration staff (RMA) profiles of the UNIBL staff; 2) Establishment of the Research Group on Transformations, Labour and Migration in SEE at UNIBL that will build on the activities and results of the project and ensure the sustainability and exploitation of the RETLAMI-SEE results. It will also function as a platform for future international collaboration; 3) Series of peer learning and knowledge sharing events both between the researchers, and between the RMA staff of participating institutions; 4) Networking through both participation at international conferences and joint organisation of the conferences and panels with the partners thus increasing the visibility of UNIBL researchers in the wider European and international academic community; 5) Conducting an exploratory research in collaboration with the European partners will enable ESR and post-docs from UNIBL to enhance their research skills.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.4.1 - Widening participation and spreading excellence
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-WIDERA-2023-ACCESS-02
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
78000 Banja Luka
Bosnia y Herzegovina
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.