Descripción del proyecto
Hacia un peine de frecuencias láser de femtosegundo totalmente estabilizado
El equipo de femto-iCOMB ha sido pionero en el desarrollo del primer peine de frecuencias integrado basado en láser de femtosegundo, adecuado para una amplia gama de tecnologías ópticas y de radiofrecuencia, como la detección, el lidar y el radar. Basándose en los logros del proyecto FEMTOCHIP, que demostró la existencia de un láser de femtosegundo de alta potencia y baja fluctuación en un chip, el equipo del proyecto femto-iCOMB, financiado por el Consejo Europeo de Innovación, pretende avanzar en esta tecnología. Su objetivo es crear un peine de frecuencias láser de femtosegundo totalmente estabilizado (FSLFC, por sus siglas en inglés) con estabilidad de alta frecuencia mediante la integración de un láser de femtosegundo con mecanismos de generación y bloqueo en chip. El FSLFC se utilizará para desarrollar osciladores fotónicos de microondas para diversas aplicaciones. Además, el equipo del proyecto realizará encuestas para identificar a posibles clientes y sus necesidades.
Objetivo
In femto-iCOMB, we develop the first integrated femtosecond laser-based frequency comb that can serve as the basis for a wide variety of optical and Radio-Frequency (RF) technologies ranging from high resolution environmental and health sensing to LIDAR and RADAR. Femto-iCOMB is based on the successful EIC-pathfinder project FEMTOCHIP, where we demonstrate an integrated high power femtosecond laser enabling extremely low jitter on chip scale. Here, we tam the free running comb from the integrated femtosecond laser with on-chip continuum generation, carrier-envelope and repetition rate locking to an optical reference to become a fully stabilized femtosecond laser frequency comb (FSLFC) with extremely high frequency stability. We use the femto-iCOMB to pursue photonic microwave oscillators for a variety of applications ranging from autonomous driving to ultra-low phase noise oscillators for advanced signal generators and RF-test and measurement equipment and demonstrate these devices in relevant industrial environments for each application. These prototype field tests will validate the TRL levels achieved for each application and together with surveys of potential customers will inform the business case to be made for each potential product line.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación radiotecnología radiofrecuencia
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación radiotecnología radar
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.3.1 - The European Innovation Council (EIC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-EIC - HORIZON EIC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2023-TRANSITION-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
22547 HAMBURG
Alemania
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.