Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Anticounterfeiting solution based on integrated circuits implementing high-entropy physical unclonable functions

Descripción del proyecto

Una tecnología innovadora contra la falsificación y para la gestión de la identidad

Las funciones físicas no clonables (PUF, por sus siglas en inglés) son circuitos integrados de silicio que aprovechan las variaciones aleatorias del proceso de fabricación para implementar una función única, desconocida y difícil de determinar de forma experimental. Producen una salida digital repetible en respuesta a una entrada digital, pero poseen una entropía limitada, lo que las hace susceptibles a los ciberataques. En este contexto, el proyecto EntropIC, financiado por el Consejo Europeo de Innovación, tiene por objeto crear una tecnología robusta contra la falsificación y para la gestión de la identidad utilizando circuitos integrados de silicio propios. El equipo del proyecto empleará innovadoras PUF de silicio de alta entropía, con una entropía de al menos 2 Mbit, y una resiliencia a los ataques sin igual. Gracias a ellas se desarrollará un modelo de negocio diferente: en lugar de vender chips o conceder licencias de propiedad intelectual, el proyecto proporcionará una tecnología totalmente controlada a los clientes industriales, que les permitirá proteger su marca de las falsificaciones.

Objetivo

The EntropIC project aims to advance the technology and market maturity of a comprehensive anti-counterfeiting and identity management solution based on proprietary silicon integrated circuits implementing high-entropy physical unclonable functions.
Physical Unclonable Functions (PUFs) are silicon integrated circuits that leverage random variations in the fabrication process to implement a unique function that is unknown to the observer and the manufacturer, and extremely difficult to determine experimentally. From a behavioral viewpoint, PUFs are circuits that respond to digital input strings (challenges) with perfectly repeatable digital output strings (responses), where the challenge-response mapping (the unclonable function) is fully repeatable with aging and with varying environmental conditions. As of now, the practical adoption of PUFs has been restricted by their limited entropy, which makes them vulnerable to cyber attacks (e.g. brute-force and AI-based attacks).
EntropIC proposes innovative high-entropy silicon PUFs, with world-record resilience to brute force, AI-based, and side-channel attacks. The breakthrough EntropIC PUF is a strong PUF with at least 2 Mbit of entropy, thanks to mixed analog/digital chip design, whereas PUFs available in the market now are of the weak type and have maximum entropy of 4 Kbit.
The novelty of the high-entropy PUFs proposed in EntropIC, enables us new applications and a different business model. Instead of selling chips or licensing IP, we target a business model that provides a fully managed solution to an industrial customer that needs to defend its brand from counterfeiting, or to deploy and manager secure internet of things devices.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-EIC - HORIZON EIC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2023-TRANSITION-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

QUANTAVIS SRL
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 498 750,00
Dirección
VIA DEI PENSIERI 60
57128 Livorno
Italia

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Centro (IT) Toscana Livorno
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 498 750,00
Mi folleto 0 0