Descripción del proyecto
Transformar los residuos plásticos en recursos valiosos
Los plásticos son fundamentales para diferentes industrias, pero su uso generalizado ha provocado una grave crisis medioambiental: la acumulación de residuos plásticos. Los métodos convencionales de reciclado tienen que hacer frente a problemas relacionados con la calidad y la degradación, por lo que resultan insuficientes. El supraciclaje o valorización es una solución nueva que, a través de métodos respetuosos con el medio ambiente, permite convertir los residuos plásticos en productos químicos y materiales valiosos. En este contexto, el proyecto TwInn4MicroUp, financiado con fondos europeos, presenta un método innovador de supraciclaje que emplea tecnologías ecológicas para recuperar monómeros plásticos. El equipo del proyecto se propone crear fábricas de células microbianas que produzcan compuestos bioactivos a partir de materias primas derivadas del plástico. En TwInn4MicroUp se pretende revolucionar el sector industrial y promover la excelencia científica, el espíritu emprendedor y la colaboración mundial, allanando así el camino hacia un futuro sostenible.
Objetivo
Plastics have become indispensable in various industries today, but their widespread use has resulted in a severe environmental crisis—plastic waste accumulation. Traditional methods of plastic waste management are insufficient and recycling faces quality and degradation challenges. Enter upcycling, a process gaining prominence in converting plastic waste into valuable chemicals and materials in an eco-friendly manner.
TwInn4MicroUp presents an innovative approach to plastic waste upcycling, employing green bio/mechano/chemical technologies to recover plastic monomers. Modern molecular techniques will be utilized to create microbial cell factories capable of producing bioactive compounds from these plastic-derived feedstocks, revolutionizing industries related to bio-colorants, biotherapeutics, bio-nutraceuticals, biosurfactants, and biomaterials.
TwInn4MicroUp is on a visionary mission to create the MicroUp HUB, an advanced Research and Innovation Hub in Synthetic Microbial Biotechnology. In our pursuit of maximal impact, we aim to establish strategic partnerships, strengthen NTUA's capabilities, enhance scientific excellence, and promote entrepreneurship and innovation. Our overarching goal is to establish NTUA at the core of the MicroUp HUB, leaving a lasting legacy by advancing scientific knowledge, environmental protection, public awareness, economic development, and global collaboration. Together, we are steering toward a sustainable and responsible future.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial ingeniería metabólica
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas gestión de la innovación
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis biocatálisis
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.4.1 - Widening participation and spreading excellence
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-WIDERA-2023-ACCESS-02
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
157 72 ATHINA
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.