Descripción del proyecto
Aprovechar la energía solar concentrada para modificar la superficie de piezas metálicas
La modificación de superficies, como subcampo de la ingeniería de superficies, tiene como objetivo mejorar el rendimiento y la longevidad de las piezas metálicas que funcionan en entornos adversos que implican desgaste, abrasión, erosión y cavitación. Abordar estas cuestiones es fundamental en un momento en que las industrias se esfuerzan por encontrar soluciones sostenibles en medio de las preocupaciones climáticas mundiales. En consecuencia, el equipo del proyecto TWINSOLARSURF, financiado con fondos europeos, une al Triblab de la Universidad de Ática Occidental (Grecia) con institutos punteros como el DLR (Alemania) y el CIEMAT-Plataforma Solar de Almería (España). Asimismo, en el marco del proyecto se desarrollará una innovadora vía de elaboración para reforzar superficies metálicas de grandes dimensiones aprovechando la energía solar concentrada como alternativa a los procesos convencionales de revestimientos endurecedores. Este planteamiento «verde» y eficiente desde el punto de vista energético mejora la resiliencia de los materiales en entornos agresivos y se ajusta a los objetivos europeos en materia de tecnologías ecológicas.
Objetivo
TWINSOLARSURFs overall aim is to improve the knowledge, skills, competencies and innovation capacities of the research and administrative staff of the Laboratory of Surface Engineering (Triblab) of the Department of Mechanical Engineering, University of West Attica (UNI.W.A) Greece. The strategic target is the evolution of Triblab from a laboratory of a former technological institute to a unique in Greece, future-oriented research unit of an engineering school, strategically conceived as a self-sustained contact mechanics facility and eventually established as a reliable research partner for academia and industry at European level of innovation. In this perspective and in conjunction with EU and Greeces transition into a carbon neutral economy by 2050, Triblab has partnered with two top-class EU Research Institutes, namely the Institute of Future Fuels of the German Aerospace Center/DLR and the Spanish CIEMAT-Plataforma Solar de Almeria. The consortium will work together on a strategic plan for co-developing a capacity building programme, sharing knowledge, integrating expertise and skills of institutes during and towards their transformation and evolution and delving into new research avenues. This endeavour will run in parallel with an exploratory project on the research playground of surface processing of metallic materials for use in aggressive environments (e.g. wear, abrasion, erosion, high temperature), via exploitation of solar energy, in an ambitious, yet pragmatic and feasible workplan based on previous relevant research efforts of the partners. The overall approach is fully linked to the European Green Deal strategy for green industrial technologies of the future, further penetration of renewable energies and building the skilled research personnel capable of addressing the global societal, political and environmental challenges of our future ecosystem.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.4.1 - Widening participation and spreading excellence
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-WIDERA-2023-ACCESS-02
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
12 244 AIGALEO
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.