Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Active storage of captured CO2 in net zero construction products

Descripción del proyecto

Las asociaciones aceleran la descarbonización del sector de la construcción

La captura, almacenamiento y utilización de carbono (CAUC) tendrá una gran importancia a la hora de alcanzar los objetivos de la Unión Europea de neutralidad en carbono de aquí a 2050 y mitigación del cambio climático. El sector de la construcción, uno de los principales emisores mundiales de carbono, podría beneficiarse enormemente de la CAUC. El proyecto ASCCENT, financiado con fondos europeos, tiene por objeto ayudar a la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad de Zagreb a mejorar su capacidad para abordar la neutralidad en carbono del sector de la construcción. A través del hermanamiento con líderes europeos de Bélgica, Dinamarca, Francia y Suecia en el campo de la CAUC para materiales de construcción, la universidad mejorará en sus competencias en materia de investigación e innovación, evaluación de la sostenibilidad de las tecnologías, creación de asociaciones y atracción de financiación.

Objetivo

ASCCENT places UNIZG FCE (Croatia) in the forefront of the action for climate-neutral and sustainable EU, enabling contribution to net-zero of hard-to-abate construction sector, through networking for excellence with EU leaders from Belgium, Denmark, Sweden and France in the field of active storage/uptake of captured carbon in construction products. Project is based on the Net Zero Industry Act's recognition of carbon capture, utilisation, and storage (CCUS) as a strategic net-zero technology that plays a pivotal role in mitigating climate change. Building up on the excel of the EU in CO2 capture, ASCCENT focusses on strengthening UNIZG FCE research profile and innovation capacity in three pillars.
1st pillar: ability to perform excellent research and innovation management in the field of active utilisation and storage of CO2 in construction products, by twinning with KU Leuven, Belgium, leading research institution on alternative binders, mineral carbonation and carbon storage.
2nd pillar: ability to perform objective validation through sustainability assessment of net-zero technologies using state-of-the-art digital tools by twinning with Aalborg University, Denmark, leading research institution in life-cycle assessment (LCA) and life-cycle thinking (LCT).
3rd pillar: increasing the capacity for attracting innovation investment and building stronger academia-industry partnerships, by twinning with RISE, Sweden, research centre ensuring collaboration between industry, academia and public sector, and Holcim Innovation Centre, France, leading industrial R&D centre and major construction materials’ actor.
Through ASCCENT, UNIZG FCE will act as a catalyst for effective CO2 utilization, reducing underground storage needs, promoting sustainable waste management, creating net-zero construction products and advocating for their application. Due to UNIZG FCEs’ regional network, these results will have a spillover effect on important stakeholders in the ESEE region.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-WIDERA-2023-ACCESS-02

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

SVEUCILISTE U ZAGREBU GRADEVINSKI FAKULTET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 506 125,00
Dirección
FRA ANDRIJE KACICA MIOSICA 26
10000 Zagreb
Croacia

Ver en el mapa

Región
Hrvatska Grad Zagreb Grad Zagreb
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (4)

Mi folleto 0 0