Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Unravelling the Dark Universe from the Canary Islands Observatories

Descripción del proyecto

Los observatorios de Canarias pretenden iluminar el lado oscuro del universo

Las observaciones astrofísicas y cosmológicas sugieren que solo el 5 % de la energía del universo está constituida por materia regular. El 95 % restante se atribuye a la materia y la energía oscuras, que son los focos de las iniciativas mundiales en la física de astropartículas. El equipo del proyecto UNDARK, financiado con fondos europeos, pretende convertir al Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) en una institución de primer nivel en física de astropartículas. Aprovechando la experiencia del IAC en astronomía y astrofísica junto con los conocimientos del CERN y otras tres instituciones de la Unión Europea en física de astropartículas, el equipo del proyecto fomentará la creación de redes, actos científicos, intercambios de personal y colaboraciones. Dichas iniciativas pretenden aumentar el reconocimiento del IAC y reforzar su capacidad de gestión y su participación en los programas de financiación.

Objetivo

Astrophysical and cosmological observations imply that only 5% of the energy of the Universe is made of conventional matter. The
rest is composed by a new type of matter, the so-called dark matter, which has no (or extremely weak) interactions with the known
particles, and a yet more puzzling repulsive form of energy accelerating the universe's expansion (dark energy). Advancing our
knowledge on the nature of this dark universe is the focus of a global multidisciplinary effort in astroparticle physics. Indeed, solving these puzzles have been identified as a priority for the future of particle physics and cosmology by several scientific agencies worldwide.

In this context, UNDARK’s main objective is to transform the Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) into a world-class institution in astroparticle physics. This will be accomplished by leveraging IAC's expertise in astronomy and astrophysics with the excellence and theoretical expertise provided by the world’s leading particle physics laboratory (CERN), and three renowned EU institutions in astroparticle physics. UNDARK's work plan includes an ambitious program of networking, scientific events, staff exchanges and scientific collaborations that will significantly enhance the IAC's research capacity and creativity, and will increase its reputation within the EU and global R&I systems. This will be complemented by an extensive outreach program developed in parallel which aims to boost the recognition of the IAC within the general public and public funding bodies. Finally, UNDARK also incorporates training activities focused on research management to increase the management capacity of the IAC and its involvement in HE funding programs.

In summary, UNDARK has been designed with the goal of achieving excellence at the Widening coordinator in a priority area of fundamental physics research, thereby addressing one of the most significant challenges in contemporary physics.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-WIDERA-2023-ACCESS-02

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INSTITUTO DE ASTROFISICA DE CANARIAS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 985 625,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (5)

Mi folleto 0 0