Descripción del proyecto
Impulsar la movilidad sostenible al mejorar la gestión de las baterías
A medida que aumenta la demanda de vehículos eléctricos, también lo hace la necesidad de una gestión eficiente de las baterías. Sin embargo, la naturaleza de los sistemas de baterías plantea retos importantes, desde la estimación precisa del estado hasta el uso sostenible de la energía. En este contexto, el equipo del proyecto FreeTwinEV, financiado con fondos europeos, se centra en mejorar las capacidades de investigación de la Universidad Tecnológica Eslovaca para ser pioneros en el hermanamiento digital de sistemas avanzados de gestión de baterías. Al cambiar la forma en que se gestionan las baterías, se garantiza la longevidad, la sostenibilidad y un rendimiento óptimo en los vehículos eléctricos y en otros ámbitos. Mediante los intercambios de movilidad y las agendas estratégicas, en el proyecto se intenta elevar las capacidades de I+D, lo que conducirá a una estimación más precisa del estado y a una mejor gestión de la energía en los vehículos eléctricos y el almacenamiento estacionario.
Objetivo
The primary aim of the FreeTwinEV project is to enhance STU's research capacities in Digital Twinning for advanced battery management systems. The vision of the project is to establish Slovak University of Technology (STU) as the focal point for cutting-edge battery research in the CEE region, achieved through a lasting strategic partnership in research involving STU, University of Twente, Linz Centre of Mechatronics and ADDSEN, focusing on internationalization. FreeTwinEV explores the opportunities stemming from the Slovak Research and Innovation Smart Specialization Strategy and the large automotive industry base of the country as the largest car producer per capita in the world.
The project has set very concrete key performance indicators to measure the progress and outcomes achieved. They will result in increased R&D and innovation capacities of actors in Slovak and more precise state estimation and improved energy management of battery systems in various applications, primarily electric vehicles, but also in stationary battery energy storages. FreeTwinEV research contributes to the European Green Deal significantly. With just extending battery life by 20% we could potentially save up to 40 million tons of CO2/year. By leveraging advanced battery management systems, batteries can be repurposed for various applications, including stationary energy storage, renewable energy integration, and grid support. The project promotes a circular economy by reusing valuable resources and minimizes the ecological impact associated with battery disposal.
Through the series of twinning tools like mobility exchanges, summer schools, joint hard and soft-skills training, upgrading the STUs Project Office, and designing and implementing strategic research and internationalization agendas, STU will be able to fully absorb the best practices from the partners, which will contribute to raising their scientific reputation and visibility in electric eVehicles twinning proposal
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.4.1 - Widening participation and spreading excellence
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-WIDERA-2023-ACCESS-02
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
81243 Bratislava
Eslovaquia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.