Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Understanding vaccination hesitancy and evaluating single dose and gender-neutral vaccination for improving uptake of HPV vaccines in West and East Africa.

Objetivo

Cervical cancer, caused by human papillomavirus (HPV), is almost entirely preventable through prophylactic HPV vaccination. Many countries have yet to implement HPV vaccination programmes or are struggling to achieve high vaccine coverage. This presents a major challenge for meeting the World Health Organisation (WHO) cervical cancer elimination target, with 90% of 15 year-old girls being vaccinated against HPV by 2030. Originally licenced as multidose vaccines, WHO has recently recommended that countries can offer a single HPV vaccine dose to 9-20 year olds. The IMPROVE-HPV consortium, a partnership of research institutions in Tanzania, Nigeria, UK and Spain, will investigate barriers to HPV vaccine uptake and the impact and acceptability of new HPV vaccine delivery strategies to improve vaccine coverage and effectiveness and reduce hesitancy. The consortium builds on previous successful collaborations in HPV epidemiology and vaccine research and qualitative research on barriers and facilitators to vaccine uptake. Tanzania has a multidose HPV vaccination programme in girls but will change to a single dose regimen in 2024. A gender-neutral HPV vaccination strategy is currently being implemented in Tanzania as part of a large cluster-randomised trial. Nigeria is one of the first countries to introduce national HPV vaccination with a single dose. Using these opportunities, IMPROVE-HPV will evaluate vaccine effectiveness, uptake and the factors affecting acceptability of (1) HPV two-dose vaccination delivery in females, (2) introducing or changing to a single dose vaccine regimen (3) gender-neutral HPV vaccination, and will also (4) investigate factors influencing vaccine hesitancy, community engagement and perceptions of HPV vaccines. The workplan directly addresses effectiveness and uptake of different HPV vaccine deployment strategies through phase IV/implementation research and will inform policy decision making in sub-Saharan Africa for HPV vaccination programmes.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-JU-RIA - HORIZON JU Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JU-GH-EDCTP3-2023-02-two-stage

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INSTITUT CATALA D'ONCOLOGIA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 56 600,00
Dirección
AV GRAN VIA DE L'HOSPITALET 199-203
08908 Hospitalet de Llobregat
España

Ver en el mapa

Región
Este Cataluña Barcelona
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 251 775,00

Participantes (3)

Socios (1)

Mi folleto 0 0