Descripción del proyecto
Luchar contra la pobreza energética de forma inteligente
La pobreza energética afecta a más de 41 millones de ciudadanos de la Unión Europea, un reto social fundamental reconocido por la Comisión Europea. En Bosnia y Herzegovina, alrededor del 70 % de los hogares lo sufren. Abordar este problema requiere soluciones polifacéticas que abarquen la salud, la economía y el medio ambiente. En este contexto, el equipo del proyecto ENPOWER, financiado con fondos europeos, catalizará un cambio transformador en Bosnia y Herzegovina, centrándose en la pobreza energética, los edificios sostenibles y la energía inteligente. El equipo de ENPOWER fomenta la colaboración interdisciplinar con socios de la Unión Europea para buscar soluciones innovadoras. A través de iniciativas como el laboratorio viviente de Building Advisory System, el equipo de ENPOWER pretende elevar la excelencia investigadora y fomentar planteamientos inclusivos y cocreativos con empresas y responsables políticos. Juntos pretenden allanar el camino hacia un futuro más seguro desde el punto de vista energético.
Objetivo
Today over 41 million EU citizens are unable to access essential energy services and suffered from energy poverty. This led the European Commission (EC) to consider energy poverty a major societal challenge. In Bosnia and Herzegovina around 70-15% of households are found to be energy poor. It is well recognized that solving of energy poverty problem can have multiple benefits on health, air quality, comfort, and well-being, and improved household budgets, boosting economic growth and prosperity in the region. Solutions for energy poverty are related to the search for energy efficiency, which calls for long-term sector specific interventions, focusing on several causes of energy vulnerability and affecting other policy areas, such as energy justice, social, health, economy, CO2 emissions reductions, and other macroeconomic areas. Solving this problem in any country demands close cooperation among different sectors: research, technology, policy, law, innovation, sociology, and economy. That is why solutions for eliminating energy poverty require an innovative, interdisciplinary, and structural approach with strong cooperation across countries and across sectors. ENPOWER will lead the transformative change in Bosnia and Herzegovina (B&H) to strengthen the scientific reputation, attractiveness and networking channels of the University of Banja Luka (UNIBL) through supporting its innovation and research excellence in energy poverty and justice energy, sustainable buildings, energy efficiency, smart energy, human capital development, and application of innovative approaches, co-creative solution finding with business and policy makers, as well as in involvement of different ecosystems of innovation through the newly formed Building Advisory System Living Lab (BAS-Lab), which will be developed through cooperation with distinguished EU partners with established scientific excellence.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias sociales derecho
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.4.1 - Widening participation and spreading excellence
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-WIDERA-2023-ACCESS-02
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
78000 Banja Luka
Bosnia y Herzegovina
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.