Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Building Resilient Innovations in Democracy, Governance and Excellence

Descripción del proyecto

Reconstrucción mediante la participación ciudadana y la innovación

El objetivo del equipo del proyecto BRIDGE, financiado con fondos europeos, es mejorar la capacidad de innovación de la Escuela de Economía de Kiev (KSE, por sus siglas en inglés), centrándose en la transferencia de la investigación a las políticas y la participación ciudadana en la reconstrucción de las viviendas e infraestructuras destruidas por la guerra de Rusia. En el proyecto se abordan las brechas en la administración pública mediante el estudio de la integración de la democracia representativa y participativa durante las crisis, específicamente a través del sistema de recuperación digital DREAM y su módulo participativo, eDem. KSE colabora con la Universidad Erasmus de Róterdam, la Universidad Técnica de Berlín, la Universidad de Tartu y el Centro para el Desarrollo de Innovaciones para aprovechar los conocimientos especializados pertinentes. En un estudio piloto se aplicarán estos conocimientos en innovaciones democráticas digitales, como las asambleas ciudadanas. A través de hackatones, talleres y tutorías, la KSE busca contribuir a los debates universitarios y científicos, cerrar brechas de conocimiento con los responsables políticos y fortalecer su capacidad organizacional.

Objetivo

The BRIDGE project aims to boost the innovation capacity of the Kyiv School of Economics (KSE, Ukraine) with particular attention to research-to-policy transfer over a pressing policy problem: the role of decision support and deliberative formats for citizen participation (citizen assembly) in the reconstruction of housing and infrastructures, destroyed by the Russian war against Ukraine. The project fills broader gaps in public administration theories and practice on how to blend representative and participatory models of democracy during crisis situations to achieve efficient and legitimate policy outcomes in democracies.

To achieve this goal, KSE has partnered with three excellent institutions - Erasmus University Rotterdam (EUR, the Netherlands), Berlin University of Technology (TU Berlin, Germany) and University of Tartu (UTARTU, Estonia). Partners bring complementary expertise in developing and studying digital democratic innovations, such as citizen assemblies, and using public governance approaches to research and improve the adoption and diffusion of digital innovations. Hackathons, site visits, peer-to-peer mentoring, online workshops and secondments serve to unleash the Kyiv School of Economics potential in three capacity domains: (i) contribution to ongoing methodological and empirical-analytical debates in the academic literature, (ii) bridging the knowledge gap with policymakers and professionals, and (iii) organisational capacity to sustainably secure grants and research funds for KSEs ongoing organisational development, talent acquisition and preventing brain drain. For maximum effectiveness, KSE will apply acquired knowledge to a pilot study of digital recovery system DREAM and its participatory module eDem, including a design and assessment of a pilot digital citizen assembly on a municipal level.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-WIDERA-2023-ACCESS-02

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

PRIVATE INSTITUTION UNIVERSITY KYIV SCHOOL OF ECONOMICS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 704 625,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (3)

Socios (1)

Mi folleto 0 0