Descripción del proyecto
Una alternativa revolucionaria para la refrigeración y la gestión de la energía
Alrededor del 20 % de la energía mundial se destina a la refrigeración, y se encuentran 1 600 millones de unidades de aire acondicionado en funcionamiento. Por consiguiente, se necesitan alternativas de refrigeración más sostenibles y eficientes desde el punto de vista energético. Con esta idea en mente, el equipo del proyecto THERMOCOOL, financiado con fondos europeos, pretende desarrollar refrigeradores termoeléctricos (TE), que podrían reducir las emisiones de CO2 por persona hasta un 38 % y ahorrar hasta 1 795 kWh al año en comparación con las opciones actuales. Para lograrlo, en el proyecto se optimizarán los costes de producción y sostenibilidad, se mejorará la eficiencia de la conversión energética y se demostrarán estas mejoras. Los refrigeradores termoeléctricos también serán beneficioso para los sistemas informáticos y de baterías de alta potencia que requieren equipos de refrigeración avanzados. Además, en el proyecto se intenta reducir los costes de mantenimiento optimizando los flujos de información digital.
Objetivo
THERMOCOOL addresses critical global challenges - energy transition and digitalization. With 20% of global energy used for cooling, and 1.6 billion AC units in use, energy-efficient alternatives are vital. Thermoelectric coolers (TE) offer a solution, saving 1795 kWh/y and reducing CO2 emissions by 38% per person compared to standard AC.
Additionally, TE has applications in high-power computing and batteries where conventional cooling falls short. The project leverages novel thermoelectric materials to drive advancements.
In parallel,THERMOCOOL contributes to digitalization. The Internet of Everything (IoE) necessitates trillions of connected devices. To power them sustainably, thermal energy harvesters are explored, tapping into heat sources like the human body, buildings, and the sun. This approach reduces maintenance costs and indirectly cuts CO2 emissions by optimizing information flows.
THERMOCOOL focuses on three key objectives:
1.Enhancing the efficiency of energy conversion devices, including thermoelectric generators and pyroelectric generators for electricity generation, and thermoelectric coolers and electrocaloric coolers for cooling.
2.Prioritizing low-cost, sustainable materials with minimal reliance on critical raw materials and emphasizing recyclability.
3.Demonstrating the effectiveness of these technologies in challenging environments where conventional systems are less efficient.
Collaborative research will elevate these technologies from TRL3 to TRL5, involving researchers with complementary expertise in thermoelectric and ferroelectric materials.
These solid-state devices share key advantages: zero maintenance costs, compactness, lightweight, silence, and environmental friendliness. They have the potential to revolutionize energy conversion and cooling, addressing pressing global challenges.
THERMOCOOL offers efficient, low-cost, and eco-friendly solutions that will benefit society, the environment, and the economy, heralding a promising future.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.3 - Energy Systems and Grids
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2023-D3-03
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
92190 MEUDON
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.