Descripción del proyecto
Compromiso entre consumidores y usuarios en la transición energética digital
El equipo del proyecto DIGITISE, financiado con fondos europeos, aprovecha las tecnologías digitales y los datos para acelerar la transición hacia una energía limpia. Su objetivo es mejorar la alfabetización digital de los consumidores y prosumidores, capacitándolos para participar en las actividades y los mercados energéticos digitales. Al combinar la experiencia en sistemas energéticos, servicios de flexibilidad, mercados energéticos y compromiso humano en ecosistemas digitales, en DIGITISE se integran tecnologías avanzadas, como los servicios intersectoriales innovadores, los gemelos digitales, los mercados habilitados para DLT, la analítica de IA, la gestión de los datos masivos, la interoperabilidad y la seguridad, en un marco integral de empoderamiento del consumidor. Este marco se validará en un laboratorio viviente y en cuatro centros de demostración a gran escala en Croacia, España, Grecia e Irlanda, con la participación de consumidores, prosumidores, minoristas, agregadores y otras partes interesadas.
Objetivo
DIGITISE aspires to enable the digital literacy and empowerment of consumers/ prosumers as well as the active engagement in digital energy activities and markets and the obtainment of an active role in the energy transition. It brings together proven know-how and tangible expertise around energy systems and flexibility services, energy markets and transactions, social/ human engagement in digital ecosystems. It integrates advanced technologies for Innovative Cross-Sector Services, Digital Twins, DLT-enabled Marketplaces, AI Analytics and Big Data Management, Interoperability and Security, into a holistic end-to-end consumer empowerment framework that will be extensively validated in 1 well and long established Living Lab and 4 large-scale demonstration sites in Greece, Spain, Croatia and Ireland involving the required actors (consumers, prosumers and the business actors: Retailers/Aggregators/LECs), diverse, cross domain data sources, heterogeneous energy and non-energy systems/assets, and multi-variate climatic and socio-economic characteristics.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ciencias naturalesinformática y ciencias de la informaciónciencia de datosmacrodatos
- ciencias socialeseconomía y empresagestión y empresasmodelo de negocio
- ciencias naturalesinformática y ciencias de la informaciónciencia de datosintercambio de datos
- ciencias socialesciencias políticasnormativa políticasociedad civil
- ciencias socialeseconomía y empresaciencia económicaeconomía sostenible
Palabras clave
Programa(s)
Régimen de financiación
HORIZON-IA - HORIZON Innovation ActionsCoordinador
11632 Athina
Grecia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.