Descripción del proyecto
Compartir la energía para lograr un futuro más verde
Alcanzar las cero emisiones netas en 2050 exige un aumento masivo del despliegue de energías limpias. Sin embargo, los operadores de la red no consiguen gestionar el creciente número de recursos energéticos distribuidos y los ciudadanos no participan plenamente en los mercados de la energía, especialmente en el comercio entre iguales (P2P). La normativa actual para las comunidades energéticas es restrictiva, lo cual limita las verdaderas oportunidades de inversión y comercio P2P. Ello frena el avance hacia un sistema energético más flexible e integrador. En este contexto, el proyecto INTELLIGENT, financiado con fondos europeos, proporcionará tecnología avanzada de comercio P2P. Asimismo, demostrará las ventajas de los intercambios de energía seguros y basados en cadena de bloques. El proyecto pretende dotar a los ciudadanos y a los operadores de la red de herramientas que les permitan gestionar y compartir eficazmente la energía, fomentando el cambio normativo en toda Europa.
Objetivo
To reach net-zero emissions by 2050, annual clean energy deployment needs to triple by 2030. Two major challenges hinder progress: grid operators lack the tools to manage distributed energy resources effectively, and citizens are not equipped to effectively participate in energy markets, particularly in peer-to-peer trading, which would foster individual investment in DERs. While the EU has established a legal framework for energy communities, its implementation has been restrictive, leading to energy communities based on predetermined, community-level prices and effectively peer-to-market rather than true P2P trading. The INTELLIGENT project will provide advanced P2P technology and demonstrate its benefits in 4 diverse EU communities to encourage regulators in EU member states to empower more advanced local energy sharing and trading. INTELLIGENT’s comprehensive P2P trading infrastructure includes interoperable decentralised energy exchange components, secure data exchange, and optimised trading and flexibility management for citizens and grid operators. These tools will be open source and protocol and regulation-agnostic, customisable for specific market requirements.The project leverages and extends the capabilities of the GSY DEX, an open-source P2P exchange software, which employs blockchain technology to enable grid-aware, secure, and automated exchange while fully accounting for network constraints. Innovations centres on a bottom-up, asset-based energy market design with sophisticated, AI/ML and blockchain-powered trading and flexibility mechanisms, supported by dynamic grid fee models and interoperability with grid operators, asset management and other related services. .
INTELLIGENT's goal is to advance P2P energy trading technology, making it more accessible, secure, and efficient to optimise the economic and environmental benefits for citizens, while supporting grid operators to better address grid stability and congestion management.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.3 - Energy Systems and Grids
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2023-D3-03
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28033 Madrid
España
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.