Descripción del proyecto
Redes de corriente continua de alta tensión para el futuro de Europa
El avance de Europa hacia sus objetivos climáticos para 2050 exige una revisión significativa de su sistema energético. La integración de la energía eólica marina y la modernización de la red son fundamentales, pero los sistemas de corriente alterna existentes se enfrentan a limitaciones. Las redes de corriente continua de alta tensión (HVDC, por sus siglas en inglés), que pueden acoplarse sin problemas a los sistemas de corriente alterna, ofrecen una solución prometedora, aunque su tecnología necesita más avances. La protección de la red cerca de los convertidores HVDC y la gestión eficaz de la congestión siguen siendo retos fundamentales. El equipo del proyecto PROSECCO, financiado con fondos europeos, pretende responder dichos retos impulsando el desarrollo de la red HVDC. Asimismo, se centra en la innovación en materia de protección de la red y gestión de la congestión, mediante un método basado en modelos y neutro respecto a los proveedores. El equipo del proyecto cuenta con cuatro demostradores en toda la Unión Europea, que desarrollan relés de protección de corriente continua, controladores de flujo eléctrico y herramientas de rentabilidad.
Objetivo
The PROSECCO project brings direct advancements to the maturity level of HVDC grids. Doing so, it aids in realizing Europe's climate goals for 2050. Meshed HVDC grids is a key technology to integrate offshore wind and to upgrade the European power system. As such, the future power system will be a hybrid AC/DC grid where the HVDC grid seamlessly integrates with AC systems. PROSECCO addresses innovation needs in grid protection near HVDC converters and congestion management for hybrid AC/DC grids. PROSECCO utilises Model Based System engineering to have a consistent approach that is vendor neutral from design. It will advance research on (HVDC) grid protection, focusing on harmonized specifications, improved testing, multi-vendor integration, enhancing grid stability and selective protection. In congestion management, the project develops power flow schedulers, power flow control hardware, and holistic cost-benefit analysis tools.
PROSECCO will mature hybrid AC/DC grids through 4 different demonstrators across three EU member states, namely (1) unique test equipment for DC relays (2) DC protection relays being installed in actual DC grids (3) a full scale DC power flow controller and (4) software to evaluate the cost-effectiveness of protection and congestion management solutions. The project also contributes to international standardization and builds confidence in TSOs, educates power system engineers, and provides recommendations to ENTSO-E.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información industria electrotécnica ingeniería eléctrica transmisión de energía eléctrica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.3 - Energy Systems and Grids
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2023-D3-03
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3000 Leuven
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.