Descripción del proyecto
Empoderar a las comunidades en el camino hacia una energía inclusiva
A medida que el consumo mundial de energía sigue aumentando, también lo hacen los retos de sostenibilidad e inclusión. Muchas comunidades, especialmente las marginadas, carecen del acceso a soluciones eficaces. Los métodos tradicionales suelen pasar por alto estas disparidades, lo que agrava las desigualdades medioambientales y sociales. En respuesta, el proyecto ENERGENIUS, financiado con fondos europeos, ha surgido como una iniciativa innovadora. Su objetivo es revolucionar la gestión de la energía al fomentar una transición integradora e impulsada por la comunidad. Su núcleo es ENERGENIUS Suite, una plataforma digital sofisticada diseñada para integrar sectores y ofrecer soluciones personalizadas basadas en IA para la eficiencia energética y el bienestar de la sociedad. Con su compromiso de «No dejar a nadie atrás», en ENERGENIUS se establecen puntos de referencia para un intercambio de datos seguro e interconectado en pos de los objetivos de desarrollo sostenible.
Objetivo
The ENERGENIUS project provides an innovative pathway dedicated to cultivating an inclusive, community-driven energy transition, underpinned by the ethos of 'Leave No One Behind.' At its heart is the ENERGENIUS Suite, a comprehensive, one-stop-shop digital platform providing a wide range of interlinked services, including digital twin models, serious games, cross-sectoral dashboards, marketplace and AI-driven recommendations. This robust ecosystem amalgamates data across various sectors—from energy, healthcare, and finance to traffic, social media, real estate, and tourism—delivering customized, AI-powered solutions for energy efficiency. By harnessing the collective intelligence of its community, ENERGENIUS not only offers personalized energy-saving advice but also reciprocally enriches multiple sectors. Upholding the highest standards in interoperability and privacy-by-design, ENERGENIUS is establishing new milestones for secure, seamless cross-sectoral data exchange.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.3 - Energy Systems and Grids
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2023-D3-03
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
30100 ESPINARDO
España
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.