Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Viral Narratives: The Role of Narratives for Economic Belief Formation

Descripción del proyecto

Comprender la viralización de las narrativas económicas

Las narrativas cumplen un papel fundamental a la hora de conformar las expectativas e influir en las decisiones económicas. Teniendo esto en cuenta, el equipo del proyecto VIRAL, financiado por el CEI, pretende descubrir los mecanismos que impulsan la difusión y el impacto de las narrativas económicas mediante experimentos a gran escala. En concreto, analizará datos cualitativos procedentes de las grabaciones de los discursos sobre relatos económicos junto con datos cuantitativos sobre creencias y comportamientos. Centrándose en el mercado laboral, explorará qué narrativas sobre los fenómenos económicos tienen más probabilidades de convertirse en virales, las características que predicen su propagación y cómo evolucionan durante su transmisión. Además, en VIRAL se examinará cómo el deseo de entretener da forma a estas narrativas. Al integrar datos administrativos sobre comportamientos económicos, se arroja luz sobre la interacción entre las narrativas y la toma de decisiones económicas.

Objetivo

This proposal seeks to study economic narratives. Narratives may both shape expectation formation and influence economic decisions. Using large-scale experiments, this proposal seeks to better understand the drivers of the virality of narratives as well as the mechanisms underlying their persuasive effects. A key feature of this proposal is the combination of qualitative data on economic narratives, as measured in speech recordings, with quantitative data on beliefs and economic behaviors. In Part 1, I seek to study the production and transmission of narratives. In Part 1a, I plan to study which types of narratives about economic phenomena tend to get retold and thereby go viral. The experiments will examine which features of narratives are predictive of their virality and how narratives mutate through the transmission process. In Part 1b, I plan to study how incentives to entertain shape people’s narratives and how the resulting distortions affect downstream belief formation. Part 2 aims to combine administrative data on high-stakes economic behaviors with economic narratives, as measured with speech recordings. I aim to measure narratives about the labor market effects of Artificial intelligence in large representative samples as well as among journalists, politicians and labor market experts. I then plan to relate narratives to important labor market behaviors and educational choices and to examine their origins. Finally, Part 3 proposes to study the mechanisms behind the persuasiveness of narratives. Our experiments will allow us to cleanly identify how narratives affect belief updating and confidence compared to well-defined Bayesian benchmarks. We plan to examine the mechanisms, with a particular focus on how narratives facilitate the process of mental simulation. These projects trace the journey of economic narratives from their inception and spread to their impacts on behaviors and beliefs, and unveil the underlying cognitive and social mechanisms.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITAT ZU KOLN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 500 000,00
Dirección
ALBERTUS MAGNUS PLATZ
50931 KOLN
Alemania

Ver en el mapa

Región
Nordrhein-Westfalen Köln Köln, Kreisfreie Stadt
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 500 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0