Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Novel advanced hydraulic CO2 refrigeration system for multiple sectors

Descripción del proyecto

La nueva tecnología de refrigeración aumenta el rendimiento del sistema y reduce los costes

A medida que aumenta la demanda mundial de refrigeración, resulta fundamental mejorar su sostenibilidad. El sector de la climatización consume aproximadamente el 20 % de la electricidad mundial, y se prevé que esta cifra se duplique para 2050. Mejorar la eficiencia, la fiabilidad, la asequibilidad y el rendimiento medioambiental de los sistemas de refrigeración es, por lo tanto, vital para la sociedad y el medio ambiente. El equipo del proyecto HYDROCOOL, financiado por el Consejo Europeo de Innovación, pretende desarrollar una nueva tecnología que utilice la compresión y expansión hidráulica de CO2 para aumentar el rendimiento de los sistemas de refrigeración. Ello debería beneficiar significativamente al almacenamiento de alimentos, los centros de datos y las aplicaciones de aire acondicionado. El método propuesto puede casi duplicar el coeficiente de rendimiento, aumentar la vida útil del sistema y reducir costes. Al sustituir a los refrigerantes nocivos, HYDROCOOL reducirá significativamente el impacto ambiental de los sistemas de refrigeración.

Objetivo

The cooling production, coupled with renewable electricity generation, are considered a cornerstone technology to meet increasing global cooling demand whilst decarbonise various sectors. According to the International Energy Agency, only accounting the air-conditioning sector, consumes about 20% of the overall electricity used globally and is expected to be doubled by 2050. Improving the efficiency, reliability, affordability, and environmental performance of cooling systems is critical to maximum benefit for society and the environment. HydroCool project will develop a novel cooling production concept that can significantly improve the cooling system performance beyond the state-of-the-art. The solution is based on the hydraulic compression and expansion of CO2 in a reversible cycle capable of delivering cooling for a wide range of application such as food, data centres or air conditioning [-40ºC;+12ºC]. By switching from solid to fluid dynamics, HydroCool will enable both isothermal compression using liquid piston fluid and energy recovery between expander and compressor. Preliminary studies indicate a potential to nearly double the Coefficient of Performance through these two mechanisms. The hydraulic compression is also expected to lead to a significant improvement of the system lifespan, operating cost and reliability due to reduced friction and limited use of lubricants. Additionally, HydroCool offers an opportunity to accelerate the move in favour to CO2, displacing the use of environmentally harmful HFC and CFC refrigerants with high Global Warming Impact, that combined with the high system performance, improves considerably the cooling sector footprint by almost halving its impact. Thus, HydroCool will improve the affordability, performance, sustainability, and scalability of the CO2 based refrigeration system. In the project, a hydraulic CO2 cooling system will be engineered, implemented, and tested at 17.6kW scale to achieve TRL4.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-EIC - HORIZON EIC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2023-PATHFINDERCHALLENGES-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITAT ROVIRA I VIRGILI
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 472 000,00
Dirección
CARRER DE ESCORXADOR
43003 TARRAGONA
España

Ver en el mapa

Región
Este Cataluña Tarragona
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 472 000,00

Participantes (6)

Mi folleto 0 0