Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

First Regenerative sOlid-STate Barocaloric refrIgeraTor

Descripción del proyecto

Un frigorífico revolucionario que aprovecha la refrigeración en estado sólido basada en materiales barocalóricos

Los sistemas de refrigeración generan enormes emisiones en todo el mundo y en la Unión Europea, por lo que la refrigeración energéticamente eficiente es un importante objetivo energético y de sostenibilidad. Los materiales mecanocalóricos constituyen una solución prometedora para la refrigeración en estado sólido. Se trata de materiales que muestran un cambio térmico reversible cuando se someten a un campo mecánico externo, como presión o tensión. El proyecto FROSTBIT, financiado por el Consejo Europeo de Innovación, tiene como objetivo desarrollar el primer frigorífico funcional basado en una revolucionaria tecnología de estado sólido que utiliza materiales barocalóricos en un dispositivo de refrigeración regenerativa. Los materiales se sintetizarán por su capacidad para generar efectos barocalóricos considerables, descritos recientemente, en torno a las denominadas temperaturas de cruce de espín de algunos complejos moleculares.

Objetivo

Greenhouse gas emissions for refrigeration systems worldwide were in 2019 equivalent to the whole EU emissions. Long-term sustainability requires improvements in energy efficiency, with a huge return on investment obtained from even slight improvements. The mechanocaloric effect, which refers to adiabatic temperature changes induced by stress or pressure, is one of the most promising energy-saving new technology for cooling systems. Mechanocaloric research produced in only 14 years highly performing materials, overcoming electrocaloric and magnetocaloric materials. Furthermore, mechanocaloric materials use non-critical, cheap, abundant and non-toxic elements. Recent papers evidenced colossal barocaloric effects around the Spin CrossOver (SCO) temperatures for some molecular complexes. The FROSTBIT project overall objective is to develop the first operative refrigerator based on a radically new solid-state technology by using barocaloric materials in a regenerative cooling device. In more specific objectives, the project aims to 1) Design sustainable syntheses of compounds for barocaloric applications, exploring synthetic pathways to optimize costs and low environmental impact/low carbon footprint vs. barocaloric performances; 2); Shape SCO materials in order to obtain densified objects with centimetric sizes, study extensively their thermal, mechanical and barocaloric behaviour and explore the optimization of those properties through the preparation of composites ceramics 3) Model, design and build the constituting elements of a barocaloric refrigerator: barocaloric regenerator, thermal and pressure fluid circuits. While the technology could potentially address a wide range of temperature, as an initial step we propose to specifically design and build a refrigerator yielding 100 W of cooling power at room temperatures and providing a temperature span of at least 20 K with a target COP between 4 and 6 (corresponding to 30% of Carnot efficiency).

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-EIC - HORIZON EIC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2023-PATHFINDERCHALLENGES-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE CNRS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 149 183,75
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 220 628,75

Participantes (6)

Socios (2)

Mi folleto 0 0