Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

digital based bio-waste derived meta-PANels Towards A REvolutionary building Identity

Descripción del proyecto

Modelización de paneles de construcción derivados de biorresiduos: reducir el CO2 incorporado

Los edificios representan aproximadamente un tercio del consumo mundial de energía, sobre todo para la calefacción, la refrigeración y el agua caliente. La reducción del CO2 incorporado y la mejora del control térmico tendrán una repercusión considerable en la mitigación del cambio climático. En las últimas décadas ha surgido una plétora de herramientas de diseño digital para lograr estos objetivos, pero son inadecuadas para diseñar materiales y componentes de origen biológico. Financiado por el Consejo Europeo de Innovación, el equipo del proyecto PANTAREI pretende encontrar una solución utilizando una herramienta computacional pionera de termodinámica adaptativa, inteligente e irreversible. Apoyará el diseño y la evaluación de nuevos metamateriales derivados de biorresiduos a lo largo del ciclo de vida de los materiales con una perspectiva centrada en el ser humano. También permitirá resolver las limitaciones técnicas de la impresión 3D y la versatilidad escasa de las innovaciones.

Objetivo

Buildings wield substantial influence on the environment, accounting for a hefty 30% of global energy usage and a consequential 19% of greenhouse gas emissions. To combat this looming crisis, the Net-Zero Energy Building (NZEB) concept emerges as a transformative paradigm shift in the world of construction.
In the midst of this environmental renaissance, a digital revolution sweeps across manufacturing, presenting a tantalizing prospect of reducing embodied CO2 and enhancing thermal control. Yet, a considerable chasm separates these cutting-edge digital technologies from structures crafted from sustainable materials. The intricacies of computational and algorithmic design struggle to encapsulate the rich tapestry of Nature multi-scale marvels, the very essence of this green metamorphosis. Bridging this gap could boost digital fabrication to a mass production system, but issues include the complexity of multi-scale modeling, reliability uncertainties, technical limitations in 3D printing, and poor solution versatility.
PANTAREI project addresses all these challenges by implementing a revolutionary adaptive intelligent computational irreversible thermodynamics paradigm to design and assess novel bio-waste-derived meta-structures for the reduction of embodied CO2 in buildings. PANTAREI over-arching aim is to extend the capabilities of current computational tools for material design, by developing adaptive solutions based on the intertwining of virtual physics of failure and non-equilibrium thermodynamics principles for the bio-waste multi-scale meta-structure design and tailored realization through the entire structure life-cycle with a human-centered perspective.
This could be materialised only with the aid of a multi-disciplinary stakeholder coalition, which involves renowned universities and companies, leaders in computational/digital design of multi-scale meta-structures and sustainable manufacturing.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-EIC - HORIZON EIC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2023-PATHFINDERCHALLENGES-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

POLITECNICO DI MILANO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 950 000,00
Dirección
PIAZZA LEONARDO DA VINCI 32
20133 Milano
Italia

Ver en el mapa

Región
Nord-Ovest Lombardia Milano
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 950 000,00

Participantes (4)

Socios (1)

Mi folleto 0 0